Variantes De Pectato Liasa.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a variantes de pectato liasa que exhiben alteraciones con relacion a la enzima precursora que exhibe la actividad de pectato liasa como su actividad enzimatica principal; a un metodo para producir tales enzimas; y a metodos para usar tales enzimas en las industrias textil, detergente y de procedimientos de fibras de celulosa. En comparacion con la enzima precursora, las variantes de pectato liasa de la presente invencion exhiben una estabilidad mejorada en detergentes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2004/011011

Fecha de Presentación:

05-11-2004

Clasificación:

C11D3/386 (2006-01), C12N1/15 (2006-01), C12N1/21 (2006-01), C12N15/60 (2006-01), C12N9/88 (2006-01), C12P19/00 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

CARSTEN ANDERSEN, TORBEN VEDEL BORCHERT, MADS ESKELUND BJORNVAD, SANNE SCHRODER GLAD, KATJA SALOMON JOHANSEN, HENRIK FRISNER, THOMAS THISTED, Hojeloft Vaenge 162, DK-3500, Vaerlose, DINAMARCA

Información Adicional

Las enzimas son moléculas esenciales para la vida, ya que catalizan reacciones químicas en nuestro cuerpo y en el de otros organismos. Una de las enzimas más importantes es la pectato liasa, que se encarga de degradar la pectina, un polisacárido que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. La pectina es un componente importante en la estructura de las plantas, ya que le da firmeza y resistencia a la presión. Sin embargo, cuando las plantas maduran y se descomponen, la pectina debe ser degradada para que los nutrientes de la planta puedan ser liberados y utilizados por otros organismos. Existen varias variantes de la enzima pectato liasa, cada una con diferentes propiedades y funciones. Una de ellas es la pectato liasa de tipo I, que se encuentra en muchas bacterias y es esencial para la degradación de la pectina en el suelo. Otra variante es la pectato liasa de tipo II, que se encuentra en algunas plantas y es importante para la maduración de los frutos. Además, existen otras variantes de la pectato liasa que se han utilizado en la industria alimentaria y en la producción de biocombustibles. Por ejemplo, la pectato liasa de tipo III se ha utilizado para producir jugos de frutas claros y transparentes, ya que degrada la pectina que causa turbidez en los jugos. También se ha utilizado para producir etanol a partir de residuos vegetales. En resumen, la enzima pectato liasa es esencial para la degradación de la pectina en las plantas y existen varias variantes con diferentes propiedades y funciones. Estas variantes pueden ser utilizadas en la industria alimentaria y en la producción de biocombustibles, lo que demuestra la importancia de la biotecnología en la búsqueda de soluciones sostenibles para nuestro planeta.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.