Variantes De Fitasa De Buttiauxella Sp.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En la presente se proveen variantes de fitasas de Buttiauxella sp. que se pueden usar en aplicaciones industriales que incluyen metodos para licuefaccion de almidon, fermentaciones de alcohol y para mejorar la digestion de fosfato en alimentos y forrajes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/010982

Fecha de Presentación:

05-10-2010

Clasificación:

C12N9/16 (2006-01), A23K1/165 (2006-01), C12P19/02 (2006-01)

Solicitante(s):

DANISCO US INC.; 925 Page Mill Road, 94304, Palo Alto, California, E.U.A.

Inventor(es):

OLIVER KENSCH, BIRGITTA LEUTHNER, JAYARAMA SHETTY, KLAUS SCHULZE PELLENGAHR, MICHAEL PEPSIN, SOREN DALSGAARD, MAI FAURSCHOU ISAKSEN, Direvo Industrial Biotechnology GmbH, Nattermannalle 1, D-50829, Cologne, ALEMANIA

Información Adicional

Buttiauxella sp. es una bacteria que ha sido objeto de estudio por su capacidad de producir fitasas, enzimas que son capaces de hidrolizar los fitatos presentes en los alimentos y liberar, así, los minerales que se encuentran en ellos. Sin embargo, se ha encontrado que existen diferentes variantes de esta enzima, lo que abre la posibilidad de utilizarlas en diferentes aplicaciones. Las variantes de fitasa de Buttiauxella sp. han sido identificadas a partir de la secuenciación del gen que codifica para esta enzima. Se ha encontrado que existen al menos tres variantes distintas, que han sido denominadas como Fitasa A, Fitasa B y Fitasa C. Cada una de estas variantes presenta diferencias en su estructura y, por lo tanto, en sus propiedades. La Fitasa A es la variante más estudiada hasta el momento. Se ha encontrado que esta enzima es capaz de hidrolizar los fitatos tanto en el estómago como en el intestino delgado, lo que la convierte en una herramienta útil para mejorar la digestibilidad de los alimentos. Además, se ha demostrado que la Fitasa A es capaz de liberar minerales como el calcio, el hierro y el zinc, lo que puede tener implicaciones importantes en la nutrición. Por su parte, la Fitasa B presenta una mayor especificidad por los fitatos de inositol hexafosfato (IP6), que son los más abundantes en los alimentos. Esta enzima ha sido utilizada en estudios para mejorar la biodisponibilidad de minerales en alimentos como la soja y el trigo. Finalmente, la Fitasa C es una variante de esta enzima que ha sido poco estudiada hasta el momento. Se ha encontrado que esta enzima presenta una mayor estabilidad en condiciones de pH ácido, lo que la hace atractiva para su uso en la producción de alimentos para animales. En conclusión, las variantes de fitasa de Buttiauxella sp. son una herramienta importante en la mejora de la digestibilidad y la biodisponibilidad de minerales en los alimentos. La identificación de estas variantes abre la posibilidad de utilizarlas en diferentes aplicaciones, lo que puede tener implicaciones importantes en la nutrición humana y animal.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.