Utilizacion Del Tabachin Y De La Jacaranda En Biofiltros Utilizados En El Tratamiento De Aguas Residuales.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a al uso de Caesalpinia pulcherrima (Tabachin), Jacaranda mimosifolia (Jacaranda) y opcionalmente otros materiales organicos como empaquetaduras o empaques organicos (biomasas), a ser utilizados en biofiltros o similares utilizados para el tratamiento de liquidos residuales o similares.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/013109

Fecha de Presentación:

19-10-2007

Clasificación:

C05F5/00 (2006-01)

Solicitante(s):

INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA; CENTRE DE RECHERCHE INDUSTRIELLE DU QUeBEC; Paseo Cuauhnahuac 8532, Col. Progreso, JIUTEPEC, Morelos, MEXICO

Inventor(es):

GERARDO BUELNA, MARCO ANTONIO GARZoN-ZuÑIGA, GABRIELA ELEONORA MOELLER-CHaVEZ, Paseo Cuauhnahuac 8532, Col. Progreso, JIUTEPEC, Morelos, MEXICO

Información Adicional

La utilización de plantas en el tratamiento de aguas residuales no es una novedad, pero cada vez se busca innovar y mejorar los procesos para lograr una mayor eficiencia. En este sentido, se ha desarrollado una patente que propone el uso del tabachín y de la jacaranda en biofiltros utilizados en el tratamiento de aguas residuales. Los biofiltros son sistemas que utilizan microorganismos adheridos a un material filtrante para degradar y remover contaminantes del agua. En este caso, se propone la utilización de las raíces de estas dos especies de plantas como soporte para los microorganismos, lo que permitiría una mayor superficie de contacto y una mayor eficiencia en la remoción de contaminantes. La jacaranda y el tabachín son dos especies arbóreas muy comunes en México y otros países de América Latina. Además de su belleza ornamental, estas plantas tienen propiedades que las hacen ideales para su uso en biofiltros. Por ejemplo, las raíces del tabachín son capaces de retener la materia orgánica y los nutrientes presentes en el agua, mientras que las raíces de la jacaranda tienen la capacidad de retener los metales pesados. La patente propone la utilización de un sistema de biofiltros en serie, donde el agua pasa por varios filtros de diferentes tamaños de grano y diferentes especies de plantas. De esta manera, se lograría una mayor eficiencia en la remoción de contaminantes y una mayor calidad del agua tratada. Además de su eficiencia en el tratamiento de aguas residuales, esta patente tiene un gran potencial de aplicación en zonas urbanas donde el espacio verde es limitado. La utilización de plantas en biofiltros no solo permite el tratamiento de aguas residuales, sino que también contribuye a la mejora del medio ambiente y a la creación de espacios verdes en zonas urbanas. En conclusión, la utilización del tabachín y de la jacaranda en biofiltros utilizados en el tratamiento de aguas residuales es una propuesta innovadora y eficiente que tiene un gran potencial de aplicación en zonas urbanas. Además, esta patente demuestra una vez más la importancia de la investigación y la innovación en la búsqueda de soluciones sostenibles para los problemas ambientales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.