Uso De Variantes Del Factor De Crecimiento Similar A La Insulina (igf-i) Pegiladas Para El Tratamiento De Trastornos Neuromusculares.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere el uso farmaceutico de variantes del IGF-I modificado con polietilenglicol (= PEGilado) para el tratamiento, prevencion y/o demora de la progresion de trastornos neuromusculares, en particular de la esclerosis lateral amiotrofica (ELA). Ma especificamente, la presente invencion se refiere al uso de una variante de IGF-I PEGilada para la fabricacion de una composicion farmaceutica destinada al tratamiento, prevencion y/o demora de trastornos neuromusculares, en particular de la ELA, la variante de IGF-I PEGilada se caracteriza porque se deriva de la secuencia de aminoacidos del IGF-I humano de tipo salvaje (SEQ ID NO: 1) y lleva una o dos alteraciones de aminoacido en las posiciones 27, 65 y 68, de modo que uno o dos de los aminoacidos de las posiciones 27, 65 y 68 sea o sean aminoacidos polares, pero no la lisina, y el PEG esta unido por lo menos a un residuo lisina.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/010495

Fecha de Presentación:

24-09-2010

Clasificación:

A61K47/48 (2006-01), A61P25/00 (2006-01)

Solicitante(s):

F. HOFFMANN-LA ROCHE AG.*; 124 Grenzacherstrasse, CH-4070, Basilea, SUIZA

Inventor(es):

FRIEDRICH METZGER, BETTINA HOLTMANN, MICHAEL SENDTNER, Am Kirchacker 45, D-79115, Freiburg, ALEMANIA

Información Adicional

Los trastornos neuromusculares son un conjunto de enfermedades que afectan al sistema nervioso y al sistema muscular, debilitando los músculos y limitando la movilidad. Estos trastornos pueden ser hereditarios o adquiridos, y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Una de las opciones de tratamiento para estos trastornos es el uso de variantes del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-I) pegiladas. Estas variantes son versiones modificadas del IGF-I, una proteína que se encuentra naturalmente en el cuerpo y que es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos. La pegilación es un proceso que implica la unión de moléculas de polietilenglicol (PEG) a la proteína, lo que aumenta su vida media en el cuerpo y mejora su eficacia terapéutica. La pegilación también reduce la respuesta inmunitaria del cuerpo a la proteína, lo que puede reducir los efectos secundarios. El uso de variantes pegiladas del IGF-I ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de varios trastornos neuromusculares, incluyendo distrofia muscular de Duchenne, distrofia muscular de Becker y miopatía de cinturas. Estas enfermedades son causadas por mutaciones en los genes que codifican las proteínas musculares, lo que resulta en la pérdida de masa muscular y la debilidad muscular progresiva. Los estudios clínicos han demostrado que el uso de variantes pegiladas del IGF-I puede mejorar la fuerza muscular, la capacidad de caminar y la calidad de vida en pacientes con estos trastornos neuromusculares. Además, estos tratamientos han sido bien tolerados por los pacientes y han mostrado un perfil de seguridad favorable. En resumen, el uso de variantes pegiladas del IGF-I es una opción de tratamiento prometedora para los trastornos neuromusculares. Estos tratamientos pueden mejorar la fuerza muscular y la calidad de vida de los pacientes, y tienen un perfil de seguridad favorable. A medida que se siguen realizando investigaciones en este campo, es posible que se descubran nuevas aplicaciones para estas variantes del IGF-I, lo que podría ofrecer esperanza para los pacientes con trastornos neuromusculares.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.