Uso De Leptina Para Tratar Lipoatrofia Humana Y Metodo Para Determinar La Predisposicion A Dicho Tratamiento.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente USO DE LEPTINA PARA TRATAR LIPOATROFIA HUMANA Y MeTODO PARA DETERMINAR LA PREDISPOSICIoN A DICHO TRATAMIENTO.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La leptina, analogos de leptina y derivados de leptina son utilizados para tratar a los pacientes con lipodistrofia; la leptina es efectiva contra las condiciones de lipodistrofia tanto para formas geneticas como adquiridas de la enfermedad; una cantidad terapeuticamente efectiva de leptina puede ser administrada en una variedad de formas, que incluyen un vector que comprende secuencias de acido nucleico que codifican la leptina; los metodos de la presente invencion contemplan la administracion de leptina, analogos de leptina y derivados de leptina a pacientes que tienen aproximadamente 4ng/ml o menos antes del tratamiento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/006095

Fecha de Presentación:

22-04-2004

Clasificación:

A61K38/22 (2006-01), A61P3/04 (2006-01), A61P3/06 (2006-01), A61P3/10 (2006-01), G01N33/53 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

DEPAOLI, ALEX M., ELIF ARIOGLU ORAL, SIMEON I. TAYLOR, ABHIMANYU GARG, One Amgen Center Drive, 91320, Thounsand Oaks, California, E.U.A.

Información Adicional

La lipoatrofia humana es una enfermedad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida de grasa subcutánea en diferentes áreas del cuerpo, lo que puede dar lugar a deformidades y problemas estéticos. Aunque esta enfermedad no representa una amenaza para la vida, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. La leptina es una hormona que se produce en el tejido adiposo y que desempeña un papel importante en la regulación del apetito y el metabolismo. Se ha demostrado que la administración de leptina puede tener un efecto beneficioso en el tratamiento de la lipoatrofia humana. Sin embargo, no todas las personas responden de la misma manera a este tratamiento, lo que sugiere que existe una predisposición genética que puede influir en su eficacia. Recientemente, se ha desarrollado un método para determinar la predisposición de una persona al tratamiento con leptina. Este método se basa en el análisis de ciertos genes que están relacionados con la respuesta a la hormona. Los resultados de este análisis pueden ayudar a los médicos a determinar si un paciente es un buen candidato para el tratamiento con leptina y ajustar la dosis en consecuencia. Es importante destacar que el uso de la leptina para tratar la lipoatrofia humana aún se encuentra en fase experimental y no está ampliamente disponible. Sin embargo, los resultados de los estudios hasta la fecha son prometedores y sugieren que esta hormona podría ser una herramienta valiosa en el tratamiento de esta enfermedad. En conclusión, la lipoatrofia humana es una enfermedad que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. La leptina es una hormona que puede ser útil en su tratamiento, pero es importante tener en cuenta la predisposición genética de cada paciente para determinar su eficacia. Con el desarrollo de nuevos métodos de análisis genético, es posible que en el futuro se pueda personalizar el tratamiento para cada paciente, mejorando así sus resultados.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.