Uso De Asignaciones Suplementarias.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente USO DE ASIGNACIONES SUPLEMENTARIAS.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describen sistemas y metodologias que facilitan la complementacion dinamica de asignaciones de recurso a dispositivos moviles en un ambiente de red inalambrica sin requerir transmision de asignaciones de reemplazo; las asignaciones suplementarias se pueden generar con base en informacion relacionada con la necesidad del dispositivo movil y la disponibilidad del recurso; adicionalmente, la validacion de asignacion se puede realizar para mitigar la generacion de asignacion de recursos en conflicto a multiples dispositivos; adema, las asignaciones de recurso pueden ser persistentes para un dispositivo movil.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/011022

Fecha de Presentación:

07-09-2007

Clasificación:

H04W72/04 (2009-01), H04W72/10 (2009-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

EDWARD HARRISON TEAGUE, 4614 Bryson Terrace, 92130, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

Las asignaciones suplementarias son una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar la productividad en las empresas. Estas asignaciones son pagos adicionales a los salarios base que se otorgan a los empleados por trabajos específicos o por ciertas condiciones laborales. El uso de asignaciones suplementarias es común en diferentes sectores, como en el sector público, donde se otorgan a los empleados por trabajar en condiciones peligrosas o por realizar tareas adicionales. También son comunes en el sector privado, donde se pueden otorgar a los empleados por cumplir objetivos de ventas o por trabajar en turnos nocturnos. La importancia de las asignaciones suplementarias radica en que proporcionan incentivos adicionales a los empleados que se esfuerzan por mejorar su desempeño y cumplir con sus objetivos laborales. Además, estas asignaciones pueden ayudar a reducir la rotación de personal y a aumentar la satisfacción laboral de los trabajadores. Sin embargo, es importante que las asignaciones suplementarias se otorguen de manera justa y equitativa, teniendo en cuenta las habilidades y responsabilidades de cada trabajador. También es importante establecer criterios claros para la asignación de estas compensaciones adicionales y asegurarse de que sean sostenibles para la empresa. En conclusión, el uso de asignaciones suplementarias puede ser una herramienta efectiva para mejorar la productividad y la satisfacción laboral de los trabajadores. Sin embargo, es importante que se otorguen de manera justa y equitativa, y que se establezcan criterios claros para su asignación y sostenibilidad.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.