Uso De Alcoholes En Combustibles Para Motores De Encendido Por Bujia.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El uso de al menos un alcohol de C4 para incrementar la presion de vapor de un combustible para motores de encendido por bujia que comprende combustible base y etanol, donde el uso de al menos un alcohol de C4 se añade al combustible que comprende combustible base y etanol para producir una mezcla combustible resultante que comprende 15-50 % por volumen de combustible base, 15-65 % por volumen de etanol y 15 a 50 % de alcohol de C4. La mezcla combustible resultante exhibe una presion de vapor adecuadamente alta, por ejemplo, que cumple con la especificacion, y tambien exhibe un buen comportamiento de encendido aun en temperaturas de invierno.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008748

Fecha de Presentación:

09-08-2010

Clasificación:

C10L1/00 (2006-01), C10L1/02 (2006-01), C10L1/06 (2006-01)

Solicitante(s):

BUTAMAX(TM) ADVANCED BIOFUELS LLC; Experimental Station B268/R226, 200 Powder Mill Road, 19880, Wilmington, Delaware, E.U.A.

Inventor(es):

MELANIE KUBERKA, PETER PLACZEK, Paulinenstrasse 101, 45130, Essen, ALEMANIA

Información Adicional

Los motores de combustión interna han sido la forma más común de propulsión en vehículos durante décadas. Sin embargo, la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir la dependencia del petróleo han llevado a la búsqueda de alternativas más sostenibles. Una de ellas es el uso de alcoholes en combustibles para motores de encendido por bujía. Los alcoholes más comunes utilizados en combustibles para motores de encendido por bujía son el etanol y el metanol. Estos alcoholes son producidos a partir de fuentes renovables como el maíz, la caña de azúcar, la remolacha y la madera. Además, tienen una menor emisión de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles. El etanol es el alcohol más utilizado en los combustibles para motores de encendido por bujía. Se mezcla con gasolina para crear una mezcla conocida como E10, que contiene hasta un 10% de etanol. También se utiliza en mezclas más altas, como E15, E85 y E100, que contienen hasta un 85% de etanol. El metanol, por otro lado, es menos común en los combustibles para motores de encendido por bujía debido a su menor densidad energética. Sin embargo, se utiliza en algunos países como combustible puro en motores de carreras y en algunos sistemas de células de combustible. El uso de alcoholes en combustibles para motores de encendido por bujía tiene varias ventajas. En primer lugar, reduce la dependencia del petróleo y aumenta la seguridad energética. En segundo lugar, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes del aire. En tercer lugar, puede aumentar la eficiencia del motor y mejorar su rendimiento. Sin embargo, también existen algunas desventajas en el uso de alcoholes en combustibles para motores de encendido por bujía. En primer lugar, los motores deben ser modificados para adaptarse a las mezclas de etanol y gasolina. En segundo lugar, la producción de etanol y metanol puede requerir grandes cantidades de energía y agua. En tercer lugar, el uso de alcoholes en combustibles para motores de encendido por bujía puede aumentar el costo de los combustibles. En conclusión, el uso de alcoholes en combustibles para motores de encendido por bujía es una alternativa sostenible y prometedora a los combustibles fósiles. Sin embargo, se deben considerar tanto las ventajas como las desventajas antes de adoptar esta tecnología. Es importante seguir investigando y desarrollando nuevas formas de energía para garantizar un futuro más limpio y sostenible.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.