Uso De La Adenosina Para Preparar Medicamentos Para El Tratamiento De Enfermedades Hepaticas Fibrosantes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Describe el uso de la adenosina para la preparacion de medicamentos para el tratamiento de pacientes con enfermedades hepaticas fibrosantes, como cirrosis y hepatitis cronica, de cualquier etiologia y frecuentemente se acompañan de disfuncion hepatica, alteraciones hemodinamicas y hematologicas, asi como signos de encefalopatia progresiva. Este uso involucra la administracion de adenosina o un derivado ma soluble, en forma de la sal de aspartato de adenosina por via enteral, en cantidades y tiempos suficientes para reducir las necrosis celular, detener la fibrogenesis, aumentar la remocion del tejido cicatrizal, normalizar el estado de oxido-reduccion celular hepatico, y asi estimular la capacidad regenerativa del tejido enfermo, la cual esta gravemente dañada en el higado fibrotico. Esta invencion incluye el tratamiento con adenosina o aspartato de adenosina en etapas tempranas de hepatopatia que involucren evidente necrosis hepatocelular y/ o alteraciones de tipo hemodinamico, como la hipertension portal. El tratamiento propuesto puede darse simultaneamente, o alternado, con tratamientos antivirales, o con moleculas consideradas hepatoprotectores como el zinc, selenio o lecitinas poli-insaturadas. Se propone este metodo como una posible alternativa al transplante hepatico.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2001/008187

Fecha de Presentación:

06-11-1998

Clasificación:

A61P1/16

Solicitante(s):

Inventor(es):

VICTORIA CHAGOYA DE SANCHEZ., ROLANDO HERNANDEZ MUÑOZ., Unicornio No.84, Col.Prado Churubusco, 04230, Ciudad de México, MX

Información Adicional

Las enfermedades hepáticas fibrosantes son un problema de salud pública mundial. Se caracterizan por la acumulación de tejido cicatricial en el hígado, lo que puede provocar una disminución de la función hepática y, en casos graves, insuficiencia hepática. Afortunadamente, los avances en la investigación médica han llevado a la identificación de una molécula que podría ser clave para el tratamiento de estas enfermedades: la adenosina. La adenosina es una molécula presente en nuestro cuerpo que desempeña diversas funciones, como la regulación del flujo sanguíneo y la respuesta inmunitaria. Además, se ha descubierto que la adenosina puede tener propiedades antifibróticas, es decir, puede ayudar a prevenir o reducir la formación de tejido cicatricial en el hígado. Esta propiedad de la adenosina ha llevado a los investigadores a explorar su uso en el desarrollo de medicamentos para el tratamiento de enfermedades hepáticas fibrosantes. Ya se han llevado a cabo varios estudios preclínicos y clínicos que han demostrado la eficacia de la adenosina en la reducción de la fibrosis hepática en modelos animales y en pacientes con enfermedades hepáticas. Uno de los principales mecanismos de acción de la adenosina es su capacidad para inhibir la activación de células estrelladas hepáticas, que son las principales responsables de la producción de tejido cicatricial en el hígado. Al inhibir la activación de estas células, la adenosina puede reducir la formación de fibrosis hepática y, en última instancia, mejorar la función hepática. Además, la adenosina también puede tener efectos beneficiosos en otros aspectos de las enfermedades hepáticas fibrosantes, como la inflamación y la respuesta inmunitaria. Se ha demostrado que la adenosina puede reducir la inflamación en el hígado y mejorar la respuesta inmunitaria, lo que podría contribuir a una mejoría general en la salud hepática. En resumen, el uso de la adenosina para el tratamiento de enfermedades hepáticas fibrosantes es un área de investigación prometedora. Aunque aún se necesitan más estudios para determinar su eficacia y seguridad en humanos, los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores y sugieren que la adenosina podría ser una herramienta valiosa en la lucha contra estas enfermedades.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.