Tubo De Transferencia De Calor.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un tubo de transferencia de calor (101) para un intercambiador de calor. La pared (120) del tubo de transferencia de calor comprende al menos una protuberancia que se extiende axialmente en forma de alas (104, 105) para proporcionar al tubo una superficie adicional de transferencia de calor. La protuberancia en forma de ala es formada por un proceso que comprende al menos uno de: (i) plegar la pared del tubo, y (ii) extruir.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/005878

Fecha de Presentación:

28-05-2010

Clasificación:

F28F1/06 (2006-01), B21C37/22 (2006-01), F28F1/16 (2006-01)

Solicitante(s):

BUNDY REFRIGERATION GMBH; Industriestrasse 1, 99752, Bleicherode, ALEMANIA

Inventor(es):

JÖRG KIRCHNER, CARLO BALLI, IGNACIO CATALAN, Bleicheröder Str. 102, 99752, Lipprechterode, ALEMANIA

Información Adicional

El tubo de transferencia de calor es un componente esencial en muchos sistemas de calefacción y refrigeración. Este tubo se utiliza para transferir calor de un lugar a otro, ya sea para calentar o enfriar una habitación, un edificio o incluso un proceso industrial. El tubo de transferencia de calor funciona mediante la circulación de un fluido a través de su interior. Este fluido puede ser agua, aire, aceite u otro líquido o gas. Cuando el fluido circula a través del tubo, absorbe o libera calor, dependiendo de la dirección del flujo y de la temperatura de los objetos que rodean el tubo. En los sistemas de calefacción, el tubo de transferencia de calor se utiliza para calentar el aire que circula por los conductos de ventilación. El fluido que circula por el tubo se calienta mediante una fuente de calor, como una caldera o una bomba de calor, y luego transfiere ese calor al aire que se mueve a través de los conductos. Esto permite que el aire caliente circule por la casa o el edificio, proporcionando una temperatura confortable en el interior. En los sistemas de refrigeración, el tubo de transferencia de calor se utiliza para enfriar el aire o el líquido que circula por el sistema. El fluido que circula por el tubo se enfría mediante una fuente de frío, como un compresor o una unidad de enfriamiento, y luego transfiere ese frío al aire o al líquido que se mueve a través del sistema. Además de los sistemas de calefacción y refrigeración, el tubo de transferencia de calor también se utiliza en procesos industriales que requieren la transferencia de calor de un lugar a otro. Por ejemplo, en la fabricación de productos químicos o farmacéuticos, el tubo de transferencia de calor se utiliza para calentar o enfriar líquidos que se utilizan en el proceso de fabricación. En resumen, el tubo de transferencia de calor es un componente esencial en muchos sistemas de calefacción, refrigeración y procesos industriales. Su función es transferir calor de un lugar a otro mediante la circulación de un fluido a través de su interior. Es importante elegir el tipo de tubo de transferencia de calor adecuado para cada aplicación, para garantizar un rendimiento óptimo y una eficiencia energética.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.