Transmisiones Epiciclicas Infinitamente Variables.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente TRANSMISIONES EPICICLICAS INFINITAMENTE VARIABLES.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Una transmision variable infinita con eje implusor (52), soporte planetario (28), poleas planetarias (36), y engranes planetarios (32) con ejes planetarios (30) colocados equiangularmente en el soporte (28). Las poleas de avance variable (41) ajustan un cinturon de serpentin (38) el cual ajusta la rotacion de los engranes planetarios (32) para ajustar el eje de salida (20).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2001/001304

Fecha de Presentación:

02-02-2001

Clasificación:

F16H15/48, F16H37/02, F16H37/06, F16H9/26

Solicitante(s):

Inventor(es):

BODE, John, R., MILLER, A., Keith, VAUGHN, Mark, R., 8415 Ashton Place Northeast, 87111., Albuquerque, New Mexico, E.U.A., US

Información Adicional

Las transmisiones epiciclicas infinitamente variables, también conocidas como CVT (por sus siglas en inglés de Continuously Variable Transmission), son un tipo de transmisión que ofrece una variedad de ventajas en comparación con las transmisiones convencionales. Una transmisión epiciclica es un tipo de transmisión que utiliza engranajes planetarios para transmitir la potencia del motor a las ruedas. Lo que hace que una transmisión CVT sea infinitamente variable es que no tiene una cantidad fija de relaciones de cambio de marcha, como una transmisión automática tradicional. En su lugar, utiliza una polea y una correa para variar continuamente la relación de transmisión, permitiendo una aceleración suave y sin interrupciones. Una de las principales ventajas de las transmisiones CVT es su eficiencia. Al no tener una cantidad fija de relaciones de cambio de marcha, el motor puede operar en su rango óptimo de revoluciones por minuto (RPM) para una eficiencia máxima en todo momento. Además, la transmisión CVT permite una aceleración más suave y sin interrupciones que las transmisiones convencionales, lo que aumenta la comodidad del conductor y reduce la fatiga. Otra ventaja importante de las transmisiones CVT es su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de conducción. Debido a que la relación de transmisión puede variar continuamente, la transmisión CVT puede adaptarse a cualquier situación de conducción, ya sea que esté acelerando suavemente desde el semáforo o conduciendo en una pendiente empinada. Aunque las transmisiones CVT tienen muchas ventajas, también hay algunas desventajas a considerar. Una de las principales desventajas es que pueden ser menos duraderas que las transmisiones convencionales. Debido a que utilizan una polea y una correa, estas piezas pueden desgastarse con el tiempo y requerir reemplazo. En resumen, las transmisiones epiciclicas infinitamente variables son una tecnología interesante y prometedora que ofrece una variedad de ventajas en comparación con las transmisiones convencionales. Si bien hay algunas desventajas a considerar, la eficiencia, la comodidad y la adaptabilidad de las transmisiones CVT hacen que valgan la pena considerarlas para su próximo vehículo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.