Termoestabilizacion De Proteinas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporcionan composiciones que comprenden una esterasa de cocaina (CocE) y un compuesto que termoestabiliza la CocE. Tambien se propriocion metodos para termoestabilizar una esterasa de cocaina. Adicionalmente se proporcionan metodos para tratar mamiferos bajo condicion inducida por cocaina. Los metodos para determinar si un compuesto es un agente termoestabilizante para una proteina tambien se proporcionan. Los usos de las composiciones antes descritas para el tratamiento de una condicion inducida por cocaina son propiorcionados adicionalmente. Adema se proporciona un acido nucleotido aislado que codifica un poliopeptido CocE que tienen las sustituciones L169K y G173Q, y el poliopeptido CocE codificadop por tal acido nucleico, y composiciones farmaceuticas de los mismos. Se proporciona adema el uso de tal composicion para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de una condicion inducida por cocaina y para el tratamiento de una condicion inducida por cocaina.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000410

Fecha de Presentación:

11-01-2010

Clasificación:

A61K38/46 (2006-01)

Solicitante(s):

THE TRUSTEES OF COLUMBIA UNIVERSITY IN THE CITY OF NEW YORK; THE REGENTS OF THE UNIVERSITY OF MICHIGAN*; 535 West 116th Street, 10027, New York, New York, E.U.A.

Inventor(es):

DONALD LANDRY, JAMES H. WOODS, JOANNE MACDONALD, MILAN N. STOJANOVIC, ROGER K. SUNAHARA, DIWAHAR NARASIMHAN, JOHN J. G. TESMER, REMY L. BRIM, 29 Claremont Avenue, Apartment 2-South, 10027, New York, New York, E.U.A.

Información Adicional

La termoestabilización de proteínas es un proceso crucial en la industria alimentaria y farmacéutica. En términos simples, se trata de proteger las proteínas de la desnaturación térmica, lo que puede ocurrir cuando se someten a altas temperaturas. La desnaturación térmica puede provocar la pérdida de la estructura tridimensional de una proteína, lo que a su vez puede afectar su actividad biológica y su estabilidad. En la industria alimentaria, la termoestabilización de proteínas es importante para preservar la calidad y la seguridad de los alimentos. Por ejemplo, la pasteurización es un proceso de termoestabilización que se utiliza para eliminar los microorganismos patógenos presentes en los alimentos, como la leche y los huevos. La pasteurización se realiza calentando los alimentos a una temperatura específica durante un tiempo determinado, lo que mata los microorganismos sin afectar significativamente la calidad del alimento. En la industria farmacéutica, la termoestabilización de proteínas es importante para garantizar la eficacia y la seguridad de los medicamentos. Muchas proteínas terapéuticas, como las hormonas y los anticuerpos, son muy sensibles a la temperatura y pueden perder su actividad biológica si se someten a altas temperaturas durante el almacenamiento o la manipulación. La termoestabilización de estas proteínas es esencial para garantizar su estabilidad y eficacia. Existen varias estrategias para lograr la termoestabilización de proteínas. Una de las más comunes es la adición de compuestos protectores, como los azúcares y los polímeros, que pueden formar una matriz alrededor de la proteína y protegerla de la desnaturación térmica. Otra estrategia es la ingeniería de proteínas, en la que se modifican las propiedades de la proteína para aumentar su estabilidad térmica. En conclusión, la termoestabilización de proteínas es un proceso importante en la industria alimentaria y farmacéutica. La protección de las proteínas de la desnaturación térmica es esencial para garantizar la calidad, la seguridad y la eficacia de los alimentos y medicamentos. Existen diversas estrategias para lograr la termoestabilización de proteínas, y es importante seguir investigando y desarrollando nuevas técnicas para mejorar la estabilidad térmica de las proteínas en diferentes aplicaciones.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.