Sistemas Y Metodos Manuales Para La Deteccion De Contaminantes En Un Liquido.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporciona un metodo para detectar contaminantes en un liquido. El metodo puede incluir llenar por lo menos una porcion de una camara interior del contenedor de muestra con una muestra de liquido y sumergir la sonda del sensor del dispositivo de deteccion portatil, manual en una muestra de liquido. El metodo tambien puede incluir detectar la conductividad electrica de la muestra de liquido que utiliza por lo menos un sensor de conductividad y seleccionar en forma automatica uno particular de una pluralidad de algoritmos de deteccion de concentracion de contaminante (CCD) con base en la conductividad detectada. El metodo tambien puede incluir ajustar la sensibilidad de por lo menos un sensor de especies ionicas a un nivel de sensibilidad particular para el algoritmo CCD seleccionado y detectar los contaminantes no deseados en la muestra de liquido que utiliza el por lo menos un sensor de especies ionicas. Una concentracion del contaminante no deseado en la muestra de liquido entonces se determina de conformidad con el algoritmo CCD seleccionado.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/001639

Fecha de Presentación:

12-02-2009

Clasificación:

G01R15/12 (2006-01)

Solicitante(s):

GE-HITACHI NUCLEAR ENERGY AMERICAS LLC; 3901 Castle Hayne Road, 28401, Wilmington, North Caroline, E.U.A.

Inventor(es):

RADISLAV ALEXANDROVICH POTYRAILO, BRIAN FORREST SPEARS, DAVID JAMES MONK, 52 County Clare Lane, 12309, Niskayuna, New York, E.U.A.

Información Adicional

La detección de contaminantes en líquidos es un proceso crucial para garantizar la seguridad de los consumidores y el medio ambiente. Aunque existen sistemas automáticos de detección, los métodos manuales siguen siendo una opción viable en ciertas situaciones. Uno de los métodos manuales más comunes es la observación visual. Este método implica examinar el líquido en busca de cualquier cambio en su color, textura o apariencia. Si se detecta algún cambio, se pueden realizar pruebas adicionales para identificar los contaminantes específicos. Otro método manual es la prueba de olor. Algunos contaminantes tienen un olor distintivo, lo que hace que la prueba de olor sea una herramienta útil para detectarlos. Por ejemplo, la presencia de gasolina en un líquido puede detectarse fácilmente por su característico olor a combustible. La prueba de pH es otro método manual común para la detección de contaminantes. Algunos contaminantes pueden afectar el pH del líquido, lo que indica su presencia. Por ejemplo, la presencia de ácidos o bases en un líquido puede alterar el pH y alertar al operador de la presencia de contaminantes. La filtración también puede ser utilizada como método manual para la detección de contaminantes. Al pasar el líquido a través de un filtro, se pueden detectar partículas o sedimentos que indican la presencia de contaminantes. La filtración también puede ser utilizada para separar los contaminantes del líquido y purificarlo. En conclusión, aunque los sistemas automáticos de detección son cada vez más comunes, los métodos manuales siguen siendo una herramienta útil para la detección de contaminantes en líquidos. La observación visual, la prueba de olor, la prueba de pH y la filtración son métodos manuales comunes que pueden ser utilizados para detectar y purificar líquidos contaminados. Es importante tener en cuenta que cada método tiene sus propias limitaciones y que, en algunos casos, puede ser necesario utilizar varios métodos para obtener una detección precisa de los contaminantes.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.