Sistemas Y Metodos Para Identificar Con Alta Confiabilidad Un Cultivo Como Positivo Para Microorganismos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Sistemas, metodos y aparatos para determinar si un cultivo en un recipiente contiene en proporcion una pluralidad de microorganismos. El valor de una relativa normalizacion se calcula para cada medicion respectiva de un estado biologico del cultivo entre (i) la medicion respectiva y (ii) un estado biologico inicial. Para cada intervalo fijo de puntos de tiempo, un derivado de la normalizacion de los valores relativos en el intervalo de puntos de tiempo se calcula, para formar una pluralidad de valores tasa de transformacion. Para cada conjunto de valores de transformacion en el tipo de pluralidad de valores tasa de transformacion, una medida de tendencia central de los valores en el conjunto se calcula, para formar una pluralidad de los valores medios de transformacion relativa. A efecto de determinar si el cultivo contiene los microorganismos que se haga en funcion de si cualquier valor promedio calculado de transformacion relativa excede un primer umbral, o si una medida del crecimiento exhibido por la cultivo excede un segundo umbral.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/009030

Fecha de Presentación:

17-08-2010

Clasificación:

C12Q1/04 (2006-01)

Solicitante(s):

BECTON, DICKINSON AND COMPANY.*; 1 Becton Drive, 07417-1880, Franklin Lakes, New Jersey, E.U.A.

Inventor(es):

PATRICK SHAWN BEATY, 125 Blymire Road, 17313, Dallastown, Pennsylvania, E.U.A.

Información Adicional

En la actualidad, el cultivo de microorganismos es una práctica muy común en distintos sectores, desde la industria alimentaria hasta la farmacéutica. Sin embargo, es fundamental contar con sistemas y métodos para identificar con alta confiabilidad si un cultivo es positivo para microorganismos, ya que esto puede tener graves consecuencias para la salud pública y la calidad de los productos. Uno de los métodos más comunes para identificar la presencia de microorganismos en un cultivo es el uso de medios de cultivo selectivos. Estos medios contienen sustancias que inhiben el crecimiento de ciertos tipos de microorganismos, lo que permite la detección de aquellos que sí pueden crecer en ese medio. Además, estos medios suelen ser enriquecidos con nutrientes que favorecen el crecimiento de los microorganismos de interés. Otro método utilizado es la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés), que permite detectar la presencia de material genético de los microorganismos en una muestra. Esta técnica es muy sensible y específica, lo que la convierte en una herramienta muy útil para la identificación de microorganismos en cultivos. En el caso de la industria alimentaria, también se utilizan métodos como la prueba de la enzima beta-glucuronidasa, que permite la detección de la bacteria E. coli en alimentos y superficies. Esta prueba se basa en la capacidad de esta enzima para hidrolizar un sustrato específico, lo que produce un cambio de color que indica la presencia de la bacteria. Otro método utilizado en la industria alimentaria es la prueba de la oxidasa, que permite la detección de bacterias del género Pseudomonas en alimentos y superficies. Esta prueba se basa en la capacidad de estas bacterias para producir la enzima oxidasa, que puede ser detectada mediante un cambio de color en presencia de un sustrato específico. En conclusión, contar con sistemas y métodos para identificar con alta confiabilidad un cultivo como positivo para microorganismos es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los productos, así como para prevenir enfermedades y epidemias. La utilización de medios de cultivo selectivos, la técnica de PCR y pruebas específicas como la de la enzima beta-glucuronidasa y la oxidasa son algunas de las herramientas más utilizadas en la actualidad para este fin.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.