Sistema Petrolero Virtual.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un sistema integrado para la administracion, visualizacion y analisis de datos geologicos y geofisicos incluye un modulo de entrada configurado para aceptar datos relacionados con una region geologica, modulos de modelado para modelar propiedades fisicas, geofisicas y/o geologicas de la region geologica con base en los datos, un modulo de interfaz, operable para ingresar parametros y seleccionar porciones de los datos de entrada para ser utilizados por los modulos de modelado, y un modulo de administracion de datos para recibir datos del modulo de entrada y proporcionar datos a los modulos de modelado. Cuando un cambio en los datos es recibido por el modulo de entrada o un cambio en parametros es recibido por el modulo de interfaz, el modulo de administracion de datos invoca a los modulos de modelado para el reprocesamiento de acuerdo con los mismos. Un modulo de pantalla crea pantallas graficas con base en las propiedades modeladas de la region geologica y actualiza pantallas graficas de acuerdo con el reprocesamiento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/012904

Fecha de Presentación:

25-11-2010

Clasificación:

G06F17/30 (2006-01), G01V1/28 (2006-01)

Solicitante(s):

CHEVRON U.S.A. INC.; 6001 Bollinger Canyon Road, 94583, San Ramon, California, E.U.A.

Inventor(es):

JIANCHANG LIU, 207 Wild Oak Run, 77094, Houston, Texas, E.U.A.

Información Adicional

El sector petrolero es uno de los más importantes en la economía mundial, y su tecnología y procesos están en constante evolución. Una de las últimas tendencias en este ámbito es el uso de sistemas petroleros virtuales, una solución innovadora que promete cambiar la forma en que se gestiona la exploración, producción y distribución de petróleo. Los sistemas petroleros virtuales son una solución tecnológica que permite la simulación de todas las operaciones relacionadas con la extracción y procesamiento de petróleo, desde la exploración hasta la distribución. Estos sistemas utilizan tecnologías avanzadas como el Big Data, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas para analizar grandes cantidades de datos y generar información en tiempo real. Una de las principales ventajas de los sistemas petroleros virtuales es que permiten a las empresas petroleras tomar decisiones más informadas y precisas. Al analizar grandes cantidades de datos, estos sistemas pueden detectar patrones y tendencias que no son visibles a simple vista, lo que permite a las empresas identificar áreas de oportunidad y tomar medidas para mejorar la eficiencia y reducir los costos. Otra ventaja de los sistemas petroleros virtuales es que permiten a las empresas simular diferentes escenarios y evaluar los resultados antes de tomar decisiones importantes. Por ejemplo, una empresa puede simular la perforación de un pozo en diferentes áreas y evaluar el costo, la producción y los riesgos asociados con cada una, lo que le permite tomar una decisión más informada. Los sistemas petroleros virtuales también pueden mejorar la seguridad en la industria petrolera. Al simular diferentes situaciones de riesgo, las empresas pueden identificar áreas de mejora en los procesos y los equipos, lo que puede reducir los accidentes y mejorar la seguridad de los trabajadores. En conclusión, los sistemas petroleros virtuales son una solución tecnológica innovadora que promete mejorar la eficiencia y reducir los costos en la industria petrolera. Al utilizar tecnologías avanzadas como el Big Data, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, estos sistemas permiten a las empresas petroleras tomar decisiones más informadas y precisas, mejorar la seguridad y simular diferentes escenarios para evaluar los resultados antes de tomar decisiones importantes. Sin duda, el futuro del sector petrolero está en la tecnología, y los sistemas petroleros virtuales son una muestra de ello.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.