Sistema Melchor Ocampo, De Pechera, Cuello Y Puños De Camisa, Por Laminas Metalicas

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

21-04-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Adolfo Martinez Urista,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

El sistema Melchor Ocampo es una técnica de fabricación de pecheras, cuellos y puños de camisa utilizando láminas metálicas. Esta técnica fue desarrollada en México en el siglo XIX por el político y abogado Melchor Ocampo, quien además de su carrera en la política, también se interesó por la industria y la tecnología. El sistema Melchor Ocampo consiste en cortar láminas de metal en formas específicas para luego unirlas con remaches y hacer una estructura resistente y duradera. Esta técnica fue utilizada principalmente en la fabricación de uniformes militares, donde la resistencia y la durabilidad son esenciales. Además de su uso en la industria militar, el sistema Melchor Ocampo también se ha utilizado en la fabricación de ropa de trabajo y de seguridad, como chalecos antibalas y equipos de protección personal. Aunque esta técnica ha sido reemplazada en gran medida por métodos más modernos de fabricación, el sistema Melchor Ocampo sigue siendo un ejemplo de la habilidad y la creatividad de los artesanos y fabricantes mexicanos. En resumen, el sistema Melchor Ocampo es una técnica de fabricación de pecheras, cuellos y puños de camisa utilizando láminas metálicas. Esta técnica fue desarrollada en México en el siglo XIX y fue utilizada principalmente en la fabricación de uniformes militares y ropa de trabajo y de seguridad. Aunque ha sido reemplazada en gran medida por métodos más modernos de fabricación, el sistema Melchor Ocampo sigue siendo un ejemplo de la habilidad y la creatividad de los artesanos y fabricantes mexicanos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.