Sistema De Diagnostico Por Imagenes Que Utiliza Luz Infrarroja.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un sistema de diagnostico por imagenes para una estructura enterrada, tipicamente vasculatura, por debajo de la superficie de un objeto que puede ser la piel, depositos de grasa, u otro material y para proyectar una imagen de la estructura enterrada sobre la superficie del objeto. Lasers de barrido se emplean tanto para iluminar el objeto como para proyectar una imagen en el. Uno o ma fotodiodos miden la intensidad de la luz dispersa y reflejada para crear una imagen en conjunto con uno o ma de los lasers de barrido.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/004196

Fecha de Presentación:

16-04-2010

Clasificación:

A61B6/00 (2006-01), A61B5/05 (2006-01)

Solicitante(s):

CHRISTIE MEDICAL HOLDINGS, INC.*; 1256 Union Avenue, 38104, Memphis, Tennessee, E.U.A.

Inventor(es):

HERBERT D. ZEMAN, GUNNAR LOVHOIDEN, JEFF D. BERRYHILL, #401, 435 S. Front Street, 38103, Memphis, Tennessee, E.U.A.

Información Adicional

La tecnología ha avanzado de manera sorprendente en las últimas décadas, y una de las áreas que ha experimentado un gran progreso es la medicina. Uno de los avances más recientes en este campo es el sistema de diagnóstico por imágenes que utiliza luz infrarroja. Este sistema de diagnóstico por imágenes utiliza una tecnología llamada termografía, que mide la radiación infrarroja que emiten los objetos y los convierte en imágenes visibles. La termografía ha sido utilizada desde hace mucho tiempo para detectar fugas de calor y para la inspección de edificios, pero ahora se ha aplicado a la medicina. La termografía médica utiliza una cámara especial que detecta la radiación infrarroja emitida por el cuerpo humano. Esta radiación está directamente relacionada con la temperatura de los tejidos del cuerpo, lo que permite a los médicos detectar patrones anormales de temperatura que pueden indicar la presencia de una enfermedad o lesión. La principal ventaja de la termografía médica es que es no invasiva y no produce radiación ionizante, lo que significa que no hay riesgo para el paciente. Además, esta tecnología es muy sensible y puede detectar cambios muy pequeños en la temperatura del cuerpo. La termografía médica se utiliza en una variedad de aplicaciones médicas, como la detección del cáncer de mama, la evaluación de lesiones deportivas, la detección de enfermedades vasculares y la evaluación del dolor crónico. También se utiliza en la investigación médica para estudiar la respuesta del cuerpo a diferentes tratamientos. En resumen, el sistema de diagnóstico por imágenes que utiliza luz infrarroja es una tecnología innovadora que ha revolucionado la medicina. La termografía médica es una herramienta invaluable para los médicos, ya que les permite detectar patrones anormales de temperatura que pueden indicar la presencia de una enfermedad o lesión. Esta tecnología es no invasiva, segura y muy sensible, lo que la convierte en una opción atractiva para la detección y evaluación de diversas enfermedades y afecciones médicas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.