Sintesis De Biolubricantes A Base De Diesteres A Partir De Epoxidos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion esta dirigida generalmente a metodos de fabricacion de composiciones lubricantes a base de diesteres, en donde la formacion de las especies de diesteres procede por medio de la esterificacion directa de los compuestos intermedios de epoxidos. En algunas modalidades, los metodos para la fabricacion de tales lubricantes a base de diesteres utilizan un precursor de la biomasa y/u olefinas y/o alcoholes de valor bajo (por ejemplo, olefinas de Fischer-Tropsch (FT)) para producir lubricantes a base de diesteres de valor elevado. En algunas modalidades, tales lubricantes a base de diesteres son derivados de olefinas de FT y acidos grasos. Los acidos grasos pueden ser de una fuente de base biologica (es decir, de la biomasa, un recurso renovable) o pueden ser derivados de los alcoholes de FT por medio de oxidacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007934

Fecha de Presentación:

20-07-2010

Clasificación:

C10M105/32 (2006-01), C10M129/26 (2006-01)

Solicitante(s):

CHEVRON U.S.A. INC.; 6001 Bollinger Canyon Road, 94583, San Ramon, California, E.U.A.

Inventor(es):

STEPHEN JOSEPH MILLER, SALEH A. ELOMARI, ZHEN ZHOU, 520 45th Avenue, 94121, San Francisco, California, E.U.A.

Información Adicional

Los biolubricantes son una alternativa amigable con el medio ambiente a los lubricantes tradicionales a base de petróleo. Estos lubricantes son fabricados a partir de materias primas renovables y biodegradables, lo que los hace una opción más sostenible y segura para el medio ambiente. Una de las principales materias primas utilizadas para la fabricación de biolubricantes son los ésteres. Los ésteres son compuestos químicos que se forman a partir de la reacción entre un ácido y un alcohol. Los ésteres diésel son una clase de ésteres que se utilizan como combustibles y lubricantes en la industria automotriz. En la síntesis de biolubricantes a base de diésteres, se utilizan ésteres diésteres que se obtienen a partir de la reacción de un epóxido y un ácido graso. Los ésteres diésteres son compuestos químicos que tienen dos grupos éster en su estructura. La síntesis de biolubricantes a base de diésteres a partir de epóxidos es un proceso complejo que requiere de varios pasos. En primer lugar, se debe obtener el epóxido a partir de una fuente de materia prima renovable, como los aceites vegetales. Luego, se realiza la reacción entre el epóxido y el ácido graso para obtener el éster diéster. Una vez obtenido el éster diéster, se pueden agregar otros aditivos para mejorar las propiedades del lubricante, como la viscosidad, la resistencia a la oxidación y la estabilidad térmica. Los biolubricantes a base de diésteres son una alternativa sostenible y segura para el medio ambiente. Estos lubricantes tienen propiedades similares a los lubricantes tradicionales a base de petróleo, pero con la ventaja de ser biodegradables y renovables. Además, los biolubricantes a base de diésteres tienen un menor impacto ambiental y pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde la industria automotriz hasta la industria alimentaria. En conclusión, la síntesis de biolubricantes a base de diésteres a partir de epóxidos es un proceso complejo pero sostenible que puede ayudar a reducir el impacto ambiental de la industria del lubricante. Los biolubricantes a base de diésteres son una alternativa segura y eficiente a los lubricantes tradicionales a base de petróleo, y su uso puede contribuir a la preservación del medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.