Salto Forzado En Sistemas De Comunicacion Inalambrica.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente SALTO FORZADO EN SISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICA.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Las modalidades descritas proveen asignacion de recurso para una transmision a un dispositivo inalambrico; la banda de frecuencia se divide por lo menos en dos sub-bandas contiguas; se toma una determinacion respecto a si es conveniente transmitir en una sub-banda sencilla o en ma de una sub-banda; la transmision es asignada para que ocurra en la sub-banda sencilla o para que opere en ma de una sub-banda; si la transmision es restringida a una sub-banda, el patron de salto tambien se restringe a sub-portadoras dentro de la sub-banda particular.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/007743

Fecha de Presentación:

22-06-2007

Clasificación:

H04L25/02 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

AVNEESH AGRAWAL, AAMOD KHANDEKAR, 7891 Doug Hill, #29, 92127, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

En la actualidad, el salto forzado es una técnica utilizada en sistemas de comunicación inalámbrica para mejorar la seguridad y la eficiencia en la transmisión de datos. Este método consiste en cambiar de manera aleatoria la frecuencia de transmisión de información, lo que dificulta la interceptación de datos por parte de terceros. El salto forzado se utiliza principalmente en redes inalámbricas de área local (WLAN) y en sistemas de radiofrecuencia (RFID). En las WLAN, se utiliza para evitar interferencias de otras redes inalámbricas y para proteger la información transmitida de posibles ataques externos. En los sistemas RFID, se utiliza para evitar la colisión de señales y proteger la información transmitida. El salto forzado se basa en la técnica de espectro ensanchado, que consiste en transmitir información en un rango de frecuencias más amplio que el necesario. De esta manera, se reduce la probabilidad de interferencias y se aumenta la seguridad de la transmisión. Además, al cambiar de manera aleatoria la frecuencia de transmisión, se dificulta la interceptación de datos por parte de terceros. Una de las ventajas del salto forzado es que permite una mayor eficiencia en la transmisión de datos, ya que se evita la pérdida de información por interferencias. También permite una mayor seguridad en la transmisión de información, ya que se dificulta la interceptación de datos por parte de terceros. Sin embargo, el salto forzado también tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, requiere un mayor ancho de banda para la transmisión de información, lo que puede resultar en un mayor consumo de energía y en una mayor complejidad en el diseño de los sistemas de comunicación inalámbrica. Además, si se utiliza de manera inadecuada, puede afectar la calidad de la transmisión de información. En conclusión, el salto forzado es una técnica importante en sistemas de comunicación inalámbrica para mejorar la seguridad y la eficiencia en la transmisión de datos. Aunque tiene algunas limitaciones, su uso adecuado puede garantizar una mayor protección de la información transmitida y una mayor eficiencia en la transmisión de datos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.