Polielectrolitos De Polivinilamina Y Su Metodo De Obtencion

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La polivinilamina en su forma seca (anhidra) es un material muy resistivo; es decir, no es suficientemente ionico, siendo asi un material aislante electrico. Sin embargo, la polivinilamina adquiere caracter de polielectrolito al hidratarse; es decir, se hace un material conductivo en el orden de los semiconductores. Hemos observado que a partir de la adicion de compuestos glicolicos, monomericos o polimericos, a la polivinilamina hidratada se generan polielectrolitos ma eficientes, gracias a que los glicoles favorecen marcadamente el flujo o transporte de iones hidrogeno a trave del polimero. Evaluaciones de la resistividad de la polivinilamina en funcion de la humedad absoluta mostraron que el caracter de polielectrolito se adquiere a partir de una humedad absoluta del 0.45% (w/w). Por otro lado, pruebas de voltametria ciclica de la polivinilamina anhidra y de la polivinilamina hidratada y plastificada con glicerol mostraron claramente las propiedades aislantes electricas y de semiconducto de la polivinilamina, respectivamente.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/005834

Fecha de Presentación:

02-06-2009

Clasificación:

C08L33/00 (2006-01), E21B43/00 (2006-01)

Solicitante(s):

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS, S.C.; Miguel de Cervantes 120, Col. Complejo Industrial Chihuahua, 31109, CHIHUAHUA, Chihuahua, MEXICO

Inventor(es):

SERGIO GABRIEL FLORES GALLARDO, ERASTO ARMANDO ZARAGOZA CONTRERAS, JESUS GUERRERO MENDOZA PAYAN, Colegio san Pio #14354, Col. Fracc. Mision Universidad III, 31119, Chihuahua, MEXICO

Información Adicional

Los polielectrolitos de polivinilamina son un tipo de polímeros que se han convertido en una opción popular en la industria debido a sus propiedades únicas. Estos polímeros tienen la capacidad de cambiar su carga eléctrica en respuesta a cambios en el pH y la temperatura, lo que los hace ideales para una variedad de aplicaciones. La polivinilamina es un polímero sintético que se produce a partir de la polimerización de la vinilamina. Es soluble en agua y tiene una estructura de cadena lineal. Cuando se agrega un ácido a la solución de polivinilamina, los grupos amino en la cadena del polímero se protonan, lo que resulta en una carga positiva en la cadena del polímero. Por otro lado, cuando se agrega una base a la solución de polivinilamina, los grupos amino se desprotonan, lo que resulta en una carga negativa en la cadena del polímero. Para producir polielectrolitos de polivinilamina, se utiliza un método de síntesis de polimerización por inversión de fases. En este método, se utiliza un disolvente orgánico, como cloroformo o tetrahidrofurano, y una solución acuosa que contiene el monómero de vinilamina y un agente tensioactivo. El tensioactivo se utiliza para estabilizar las dos fases y permitir que se mezclen. La polimerización se inicia mediante la adición de un iniciador que provoca la polimerización de la vinilamina en la fase acuosa. A medida que se produce la polimerización, el polímero se acumula en la fase orgánica. Una vez que se completa la polimerización, se separa el polímero de la fase orgánica y se lava para eliminar cualquier residuo. Los polielectrolitos de polivinilamina se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la separación de proteínas, la adsorción de metales pesados y la eliminación de contaminantes en el agua. Su capacidad para cambiar su carga eléctrica en respuesta a cambios en el pH y la temperatura los hace ideales para estas aplicaciones. En conclusión, los polielectrolitos de polivinilamina son una opción popular en la industria debido a sus propiedades únicas y su capacidad para cambiar su carga eléctrica en respuesta a cambios en el pH y la temperatura. La síntesis de estos polímeros se realiza mediante un método de síntesis de polimerización por inversión de fases, que utiliza un disolvente orgánico y una solución acuosa que contiene el monómero de vinilamina y un agente tensioactivo. Estos polímeros se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la separación de proteínas, la adsorción de metales pesados y la eliminación de contaminantes en el agua.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.