Reprogramacion De Celulas Somaticas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La descripcion se refiere a un metodo para reprogramar una o ma celulas somaticas, por ejemplo, celulas somaticas parcialmente diferenciadas, o completa/terminalmente diferenciadas, a un estado diferenciado, por ejemplo, un estado pluripotente o multipotente. En modalidades adicionales la invencion tambien se refiere a celulas somaticas reprogramadas producidas por metodos de la invencion, para utilizar las celulas, y a metodos para identificar agentes útiles para la reprogramacion de celulas somaticas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/010847

Fecha de Presentación:

07-10-2009

Clasificación:

C12N15/00 (2006-01)

Solicitante(s):

WHITEHEAD INSTITUTE FOR BIOMEDICAL RESEARCH; Nine Cambridge Center, 02142, Cambridge, Massachusetts, E.U.A.

Inventor(es):

RUDOLF JAENISCH, JACOB HANNA, MARIUS WERNIG, CHRISTOPHER J. LENGNER, ALEXANDER MEISSNER, OLIVER TOBIAS BRAMBRINK, G. GRANT WELSTEAD, RUTH FOREMAN, 111 Seaver Street, 02146, Brookline, Massachusetts, E.U.A.

Información Adicional

La reprogramación de células somáticas es una técnica de ingeniería genética que ha revolucionado la medicina moderna. Esta técnica permite a los científicos transformar células adultas en células pluripotentes, lo que significa que pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo humano. Esto tiene implicaciones importantes en la medicina regenerativa y en la terapia de células madre. La reprogramación de células somáticas se logra mediante la introducción de factores de transcripción en las células adultas. Estos factores de transcripción son proteínas que pueden activar o desactivar genes específicos en el ADN de una célula. Al introducir estos factores de transcripción en una célula adulta, se pueden desactivar los genes que la hacen especializada y activar los genes que la convierten en una célula pluripotente. La técnica de reprogramación de células somáticas ha sido utilizada para crear células madre pluripotentes inducidas (iPS). Estas células se pueden cultivar en el laboratorio y luego se pueden convertir en cualquier tipo de célula del cuerpo humano. Esto significa que las iPS tienen el potencial de ser utilizadas en terapias de células madre para tratar enfermedades como el cáncer, la diabetes y la enfermedad de Parkinson. La reprogramación de células somáticas también tiene implicaciones importantes en la medicina regenerativa. Los científicos pueden tomar células de un paciente y reprogramarlas para convertirlas en células del tejido que necesita ser reparado o regenerado. Estas células reprogramadas se pueden injertar en el paciente para ayudar a reparar el tejido dañado. En resumen, la reprogramación de células somáticas es una técnica de ingeniería genética que tiene el potencial de revolucionar la medicina moderna. Permite la creación de células madre pluripotentes inducidas que se pueden utilizar en terapias de células madre y la medicina regenerativa. Esta técnica tiene implicaciones importantes en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la enfermedad de Parkinson.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.