Remocion De Dioxido De Carbono Desde Un Gas De Alimentacion.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un nuevo proceso para la remocion de dioxido de carbono desde un gas de alimentacion, en donde el gas de alimentacion es alimentado y concentrado en una columna de separacion (A) antes de la condensacion del dioxido de carbono gaseoso. La presente invencion se refiere tambien a diferentes usos del dioxido de carbono removido y a una planta para la remocion de dioxido de carbono desde el gas de alimentacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/003911

Fecha de Presentación:

09-04-2010

Clasificación:

B01D53/14 (2006-01), C01B31/20 (2006-01)

Solicitante(s):

UNION ENGINEERING A/S; Snaremosevej 27, DK-7100, Vejle, DINAMARCA

Inventor(es):

RASMUS FIND, Rolighedsvej 10, DK-7100, Vejle, DINAMARCA

Información Adicional

La remoción de dióxido de carbono (CO2) desde un gas de alimentación es un proceso crucial en muchas industrias, como la petroquímica, la energética y la alimentaria. El CO2 es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático y su presencia en los gases de alimentación puede afectar la calidad del producto final. Por lo tanto, es importante eliminar el CO2 de forma eficiente y rentable. Existen varias tecnologías para la remoción de CO2, que se pueden clasificar en dos categorías: físicas y químicas. Las tecnologías físicas se basan en la absorción del CO2 en un solvente, mientras que las tecnologías químicas implican la reacción del CO2 con un reactivo para producir un producto no tóxico. La absorción es una técnica física común para la remoción de CO2. En este proceso, el gas de alimentación se hace pasar a través de un solvente que tiene una alta afinidad por el CO2. El CO2 se disuelve en el solvente y se separa del gas de alimentación. El solvente se regenera para su reutilización. La absorción es una técnica rentable y eficiente, pero requiere un solvente adecuado y un proceso de regeneración eficiente. La tecnología química más común para la remoción de CO2 es la carbonatación. En este proceso, el CO2 se hace reaccionar con un reactivo (como la cal) para producir carbonato de calcio, que se puede separar del gas de alimentación. La carbonatación es una técnica rentable y eficiente, pero requiere un reactivo adecuado y un proceso de separación eficiente. La remoción de CO2 también se puede lograr mediante la adsorción, la membrana y la criogenia. La adsorción implica la retención del CO2 en una superficie sólida, la membrana implica la separación del CO2 utilizando una membrana selectiva y la criogenia implica la separación del CO2 por enfriamiento del gas de alimentación. En conclusión, la remoción de CO2 desde un gas de alimentación es un proceso crucial en muchas industrias. Hay varias tecnologías disponibles para la remoción de CO2, que se pueden clasificar en dos categorías: físicas y químicas. La absorción y la carbonatación son las técnicas más comunes. La selección de la técnica adecuada depende de varios factores, como el costo, la eficiencia y la disponibilidad de reactivo o solvente adecuado.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.