Remache Ciego.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se relaciona con un remache ciego y una espiga de remache que esta conectada o puede ser conectada con la herramienta y que es usada para colocar el remache ciego. La espiga de remache referida puede ser conectada mediante una herramienta para colocar remaches con una parte del remache ciego, diseñado para la herramienta referida. Cuando el remache ciego es insertado en un agujero hasta apoyarse en un talan de apoyo formado en una brida, el punto de contacto referido puede extenderse mediante la espiga de remache que actua como elemento de traccion, con la finalidad de deformar la espiga de remache de manera tal que quede fijada en la abertura.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/001969

Fecha de Presentación:

19-02-2010

Clasificación:

F16B19/10 (2006-01)

Solicitante(s):

WÜRTH INTERNATIONAL AG; Aspermontstrasse 1, CH-7004, Chur, SUIZA

Inventor(es):

UWE FRANK, Lilienstrasse 33, 74629, Windischenbach, ALEMANIA

Información Adicional

Los remaches ciegos son elementos de fijación muy utilizados en la industria y en la construcción. Estos remaches permiten unir dos piezas de forma permanente sin necesidad de acceder a ambas caras de la unión, lo que resulta muy útil en situaciones en las que no se puede acceder a una de las caras de la pieza a unir. Los remaches ciegos se componen de un cuerpo cilíndrico y una cabeza, y se instalan mediante una herramienta especial que realiza una fuerza de tracción sobre el cuerpo del remache, haciendo que se deforme y se expanda dentro del material que se está uniendo. De esta forma, el remache queda fijado de forma permanente a las dos piezas. Existen diferentes tipos de remaches ciegos, que se diferencian por su diámetro, longitud y material de fabricación. Los remaches ciegos de aluminio son los más utilizados, ya que son ligeros, resistentes y económicos. También existen remaches ciegos de acero, cobre y acero inoxidable, que se utilizan en situaciones en las que se requiere una mayor resistencia o una mayor protección contra la corrosión. Los remaches ciegos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como la fijación de paneles de aluminio para la construcción de fachadas, la unión de perfiles metálicos en la industria del automóvil, la fijación de piezas en la industria aeronáutica, etc. A la hora de elegir el remache ciego adecuado para cada aplicación, es importante tener en cuenta factores como el tipo de material que se va a unir, el diámetro y la longitud del remache, la resistencia requerida, etc. También es importante utilizar una herramienta de instalación adecuada, que permita realizar la fuerza de tracción necesaria para deformar el remache y fijarlo de forma permanente. En resumen, los remaches ciegos son elementos de fijación muy útiles y versátiles, que permiten unir dos piezas de forma permanente sin necesidad de acceder a ambas caras de la unión. Su uso está muy extendido en la industria y en la construcción, y es importante elegir el tipo de remache y la herramienta adecuados para cada aplicación.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.