Receptores Artificiales, Bloques De Construccion Y Metodos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a receptores artificiales y a formaciones o microformaciones de receptores artificiales o de receptores artificiales candidatos. Cada miembro de la formacion incluye una pluralidad de compuestos de bloque de construccion, inmovilizados tipicamente en un punto sobre un soporte. La presente invencion incluye tambien los bloques de construccion, combinaciones de bloques de construccion, formaciones de bloques de construccion, y receptores construidos de estos bloques de construccion, junto con un soporte. La presente invencion incluye tambien metodos para formar y usar estas formaciones y estos receptores.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2004/008467

Fecha de Presentación:

01-09-2004

Clasificación:

C40B50/00 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

ROBERT E. CARLSON, 4001 Thomas Avenue, 55345, Minnetonka, Minnesota, E.U.A.

Información Adicional

Los receptores artificiales son una herramienta clave en el campo de la química y la biología, ya que permiten detectar y medir la presencia de moléculas específicas en una muestra. Estos receptores se construyen a partir de bloques de construcción, que pueden ser moléculas orgánicas o inorgánicas, y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la detección de contaminantes en el agua hasta la identificación de biomarcadores en muestras de sangre. Existen varios métodos para construir receptores artificiales, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Uno de los métodos más comunes es la síntesis orgánica, que implica la creación de moléculas específicas a partir de precursores químicos. Este enfoque permite una gran flexibilidad en la estructura del receptor, lo que lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones. Otro método común es la autoensamblaje molecular, que implica la construcción de receptores a partir de moléculas más simples que se unen entre sí en una estructura más compleja. Este enfoque es útil para crear receptores con una estructura rígida y bien definida, lo que puede mejorar su capacidad de unión a moléculas específicas. Por último, el uso de materiales porosos, como los zeolitas y los MOFs, es otro método popular para construir receptores artificiales. Estos materiales tienen una estructura porosa que puede ser ajustada para permitir la entrada de moléculas específicas, lo que los hace útiles para la separación y purificación de sustancias. En conclusión, los receptores artificiales son una herramienta poderosa en la química y la biología, y su construcción implica una variedad de métodos que pueden adaptarse a diferentes aplicaciones. Ya sea mediante la síntesis orgánica, el autoensamblaje molecular o el uso de materiales porosos, los receptores artificiales son una herramienta clave para la detección y medición de moléculas específicas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.