Proteasas Fungales Acidas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a una proteasa aislada, caracterizada porque tiene al menos 95% de identidad de secuencia de aminoacidos con SEQ ID NO:10, en donde la proteasa tiene actividad proteasa.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/007862

Fecha de Presentación:

26-06-2007

Clasificación:

C12N9/58 (2006-01), C08B31/00 (2006-01), C12N15/63 (2006-01), C12N5/10 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

KATHLEEN A. CLARKSON, NIGEL DUNN-COLEMAN, SUZANNE E. LANTZ, CRAIG E. PILGRIM, PIETER VAN SOLINGEN, MICHAEL WARD, Genencor International, Inc., 925 Page Mill Road, 94304, Palo Alto, California, E.U.A.

Información Adicional

Las proteasas son enzimas que juegan un papel importante en la degradación de proteínas en organismos vivos. En la industria alimentaria, las proteasas se utilizan para la producción de queso y para la mejora de la textura de la carne. Sin embargo, la mayoría de las proteasas disponibles comercialmente son de origen animal o microbiano, lo que limita su aplicación en la producción de alimentos vegetarianos y veganos. Recientemente, se ha desarrollado una nueva tecnología para la producción de proteasas a partir de hongos. En particular, las proteasas fúngicas ácidas son enzimas altamente específicas que tienen un gran potencial para la producción de alimentos vegetarianos y veganos. Las proteasas fúngicas ácidas son enzimas que se producen a partir de hongos. Estas enzimas son altamente específicas y pueden degradar proteínas a un nivel molecular. Además, las proteasas fúngicas ácidas tienen una amplia gama de pH óptimo, lo que significa que pueden funcionar en diferentes condiciones de pH. La producción de proteasas fúngicas ácidas se lleva a cabo mediante la fermentación de hongos. El hongo se cultiva en un medio de cultivo adecuado, y después de un cierto tiempo, las proteasas se extraen del medio de cultivo. Las proteasas se purifican y se pueden utilizar en diferentes aplicaciones. Las proteasas fúngicas ácidas tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria alimentaria. Se pueden utilizar para la producción de alimentos vegetarianos y veganos, así como para mejorar la textura y la calidad de los productos cárnicos. Además, las proteasas fúngicas ácidas también se pueden utilizar en la producción de productos farmacéuticos y cosméticos. En resumen, las proteasas fúngicas ácidas son una nueva tecnología prometedora para la producción de enzimas en la industria alimentaria. Estas enzimas altamente específicas tienen un gran potencial para la producción de alimentos vegetarianos y veganos, así como para mejorar la calidad de los productos cárnicos. Con el aumento de la demanda de alimentos vegetarianos y veganos, las proteasas fúngicas ácidas pueden desempeñar un papel importante en la producción de alimentos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.