Producto De Tomate Y Proceso Para Preparar El Mismo.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona a una fraccion de tomate y un proceso para preparar la misma. El producto de tomate puede ser usado como un edulcorante universal para endulzar una variedad de productos alimenticios incluyendo productos alimenticios sin tomate.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/006755

Fecha de Presentación:

17-06-2010

Clasificación:

A23L1/212 (2006-01), A23L1/221 (2006-01)

Solicitante(s):

UNILEVER N.V.; Weena 455, NL-3013, AL Rotterdam, PAISES BAJOS

Inventor(es):

NIKOLAOS MAVROUDIS, SANDER DUBBELMAN, LEANDRO OLIEHOEK, PETER RAVESTEIN, Unilever R&D Vlaardingen B.V., Olivier van Noortlaan 120, NL-3133, AT Vlaardingen, PAISES BAJOS

Información Adicional

El tomate es uno de los alimentos más versátiles y saludables que podemos encontrar en nuestra cocina. Es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, y se puede utilizar en una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta salsas, pasando por guisos, sopas y mucho más. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se produce el producto de tomate que compras en el supermercado? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso para preparar el producto de tomate. Antes de entrar en detalles, es importante destacar que existen diferentes tipos de producto de tomate, cada uno con sus propias características y usos. Los más comunes son la salsa de tomate, el concentrado de tomate y el puré de tomate. Aunque el proceso para prepararlos es similar, hay algunas diferencias que debemos tener en cuenta. El primer paso en el proceso de preparación del producto de tomate es la selección de los tomates. Es importante elegir tomates maduros y frescos, ya que esto garantizará un producto de calidad. Una vez seleccionados, los tomates se lavan y se pelan, generalmente mediante un proceso de escaldado. Después, se trituran para obtener una pulpa de tomate. A continuación, se lleva a cabo el proceso de cocción. Este paso es esencial para eliminar el exceso de agua y concentrar el sabor del tomate. En el caso de la salsa de tomate, se suele añadir cebolla, ajo y otras especias para darle más sabor. En el caso del concentrado de tomate, se utiliza un proceso de evaporación para eliminar el agua y obtener un producto más concentrado. Una vez que el tomate ha sido cocido y preparado, se envasa en latas, botellas o bolsas de plástico, dependiendo del tipo de producto de tomate que se esté produciendo. Es importante asegurarse de que el envase esté bien sellado y que el producto esté bien conservado para garantizar su calidad y durabilidad. En resumen, el proceso para preparar el producto de tomate es relativamente sencillo, pero requiere de cuidado y atención en cada etapa para obtener un producto de calidad. Desde la selección de los tomates hasta el envasado, cada paso es esencial para garantizar que el producto final sea delicioso y saludable. Así que la próxima vez que compres un producto de tomate, ya sabes todo lo que hay detrás de su preparación. ¡Buen provecho!

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.