Produccion, Cosecha Y Procesamiento De Cultivo De Algas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporcionan materiales y metodos para cultivar algas y a la que se mantiene la selectividad del cultivo. Las algas que pueden cultivar incluyen, por ejemplo, algas verdes tales como las del genero Scenedesmus. Los lipidos obtenidos de las algas se pueden usar para producir biocombustibles tales como biodiesel o acidos grasos poliinsaturados tales como acidos grasos omega-3. Las alimentaciones tales como alimentos para animales y alimento para acuicultura tambien se pueden producir como fitonutrientes, tales como asataxantina y beta caroteno.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008112

Fecha de Presentación:

23-07-2010

Clasificación:

A01K63/06 (2006-01), C12M1/00 (2006-01), C12N1/12 (2006-01)

Solicitante(s):

AQUATIC ENERGY LLC; One Lakeshore Drive Suite 570, 70629, Lake Charles, Louisiana, E.U.A.

Inventor(es):

PRISCILA BELLE DEMARIS, RAMANUJAM RAVIKUMAR, PHILIPPE VANDEVIVERE, 741 18th Street , 70601, Lake Charles, Louisiana, E.U.A.

Información Adicional

En la actualidad, la producción, cosecha y procesamiento de cultivo de algas se ha convertido en una actividad de gran importancia en el ámbito agrícola, alimentario y energético. Las algas son organismos fotosintéticos que crecen en ambientes acuáticos y que tienen un alto valor nutricional y energético, debido a su contenido en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. La patente de producción, cosecha y procesamiento de cultivo de algas se enfoca en la implementación de un sistema de cultivo de algas que permita maximizar la producción de biomasa, optimizar la cosecha y procesamiento de las algas, y reducir los costos y el impacto ambiental. Este sistema de cultivo de algas se basa en la utilización de tecnologías avanzadas como la fotobioreactor, el cultivo en estanques y la cosecha mediante centrifugación. El fotobioreactor es un dispositivo que permite el cultivo de algas en condiciones controladas, con una alta eficiencia de producción de biomasa y una reducción significativa del consumo de agua y nutrientes. Este dispositivo funciona mediante la utilización de luz artificial y la inyección de CO2, lo que permite la fotosíntesis y la producción de biomasa de manera constante y controlada. Por otro lado, el cultivo en estanques es una técnica de producción de algas que se basa en la utilización de estanques abiertos, en los cuales se cultivan las algas en condiciones naturales. Esta técnica es más económica que el fotobioreactor, aunque presenta algunas limitaciones en cuanto a la eficiencia de producción y la calidad de la biomasa. Finalmente, la cosecha de las algas se realiza mediante centrifugación, lo que permite separar la biomasa del medio de cultivo de manera eficiente y económica. Posteriormente, la biomasa se procesa mediante técnicas de secado y extracción de componentes, lo que permite obtener productos de alto valor nutricional y energético. En conclusión, la patente de producción, cosecha y procesamiento de cultivo de algas es una innovación tecnológica que permite maximizar la producción de biomasa de algas, optimizar la cosecha y procesamiento de las algas, y reducir los costos y el impacto ambiental. Esta patente es de gran importancia en el ámbito agrícola, alimentario y energético, ya que las algas son una fuente de nutrientes y energía renovable de gran importancia para el desarrollo sostenible.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.