Proceso Para Tratamiento De Crudos Pesados Y Extrapesados A Boca De Pozo Para Mejorar Sus Condiciones De Transporte.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona con un proceso para deshidratar y remover en linea asfaltenos de crudos pesados y extrapesados. El proceso es aplicado en boca-de pozo, se realiza a presiones de 414 a 689 KPa y temperaturas de 60 a 100°C e incluye dos fases, una de deshidratacion y una de desasfaltado. En la primera se realiza adicion de solvente, remocion de agua libre, calentamiento, adicion de aditivos rompedores de emulsion y asentamiento para remocion de agua emulsionada. En la segunda se extraen los asfaltenos. Dicha fase comprende contactores o mezcladores estaticos en linea de bajo esfuerzo y diseño especifico y un sedimentador con internos especificos, para la separacion. El solvente recuperado se recircula al proceso, la separacion del crudo mejora y los asfaltenos se disponen como combustible para la cogeneracion electrica que autoabastece los requerimientos energeticos para la produccion y el proceso de mejoramiento, requerimientos energeticos para la produccion y el proceso de mejoramiento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/004182

Fecha de Presentación:

16-04-2010

Clasificación:

C10G53/04 (2006-01)

Solicitante(s):

ECOPETROL S.A.*; Carrera 13 No. 36-24 P.11, Bogota D.C., COLOMBIA

Inventor(es):

RIGOBERTO BARRERO, LUZ EDELMIRA AFANADOR, GONZALO LEAL, JORGE LUIS GROSSO, MARTHA PARRA, CLAUDIA ESNEIDEN CUADRADO, HUMBERTO VIDALES, ERIKA GUZMAN, LILIA RODRIGUEZ, Km. 7 Via Floridablanca, Piedecuesta, Santander, COLOMBIA

Información Adicional

El petróleo es uno de los recursos más importantes del mundo, ya que es utilizado para la producción de gasolina, lubricantes, plásticos, entre otros productos. Sin embargo, no todo el petróleo es igual. Existen diferentes tipos de crudos, entre ellos los crudos pesados y extrapesados, los cuales presentan mayores dificultades en su transporte y procesamiento. Para mejorar las condiciones de transporte de estos crudos, se ha desarrollado un proceso de tratamiento a boca de pozo. Este proceso consiste en la aplicación de una serie de técnicas que permiten reducir la viscosidad del petróleo, lo que facilita su flujo a través de las tuberías. Una de las técnicas más utilizadas en este proceso es la dilución. Esta técnica consiste en la adición de un diluyente al crudo, lo que reduce su viscosidad y facilita su transporte. Los diluyentes más comunes son el gas natural, el condensado y el nafta. Otra técnica utilizada es la inyección de vapor. Esta técnica consiste en inyectar vapor de agua caliente en el pozo, lo que reduce la viscosidad del crudo y facilita su flujo. Esta técnica es utilizada principalmente en crudos extrapesados, ya que su viscosidad es muy alta. Además, se pueden utilizar otros procesos como la adición de surfactantes, la inyección de polímeros y la aplicación de calor. Estos procesos permiten reducir la viscosidad del crudo y mejorar sus condiciones de transporte. En conclusión, el proceso de tratamiento a boca de pozo es una técnica muy efectiva para mejorar las condiciones de transporte de crudos pesados y extrapesados. Este proceso permite reducir la viscosidad del petróleo, lo que facilita su flujo a través de las tuberías. La utilización de diferentes técnicas como la dilución, la inyección de vapor, la adición de surfactantes, la inyección de polímeros y la aplicación de calor, permiten adaptar el proceso a las características específicas de cada tipo de crudo y obtener mejores resultados en su transporte y procesamiento.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.