Un Proceso Y Sistema Para Crear Cavitaciones Mejoradas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un sistema y metodo para cavitar un yacimiento producible. El metodo incluye conglomerar el yacimiento, producir el yacimiento por encima de su presion de descenso de nivel critica, lo que resulta en la cavitacion del yacimiento y producir el yacimiento cavitado por debajo de un indice maximo libre de arena ma elevado (MSFR).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000879

Fecha de Presentación:

22-01-2010

Clasificación:

E21B33/00 (2006-01), E21B43/00 (2006-01)

Solicitante(s):

WEATHERFORD/LAMB, INC.; 515 Post Oak Blvd Suite 600, 77027, Houston, Texas, E.U.A.

Inventor(es):

RONALD VAN PETEGEM, BARRY EKSTRAND, 11568 Grand Pine Drive, 77356, Montgomery, Texas, E.U.A.

Información Adicional

La cavitación es un fenómeno físico que se produce cuando un líquido es sometido a una presión negativa, lo que provoca la formación de burbujas de vapor en su interior. Estas burbujas pueden colapsar violentamente, generando ondas de choque que pueden ser utilizadas en diversas aplicaciones industriales, como la limpieza de superficies, la mezcla de líquidos o la extracción de sustancias. Sin embargo, para obtener los mejores resultados en estas aplicaciones, es necesario contar con un proceso y un sistema adecuados para crear cavitaciones mejoradas. En este sentido, existen diversas técnicas y equipos que pueden ser utilizados con este fin, como los ultrasonidos, las bombas de alta presión o los generadores de vapor. Uno de los procesos más utilizados para crear cavitaciones mejoradas es el de la hidrodinámica de fluidos. Este proceso se basa en la utilización de un flujo de líquido a alta velocidad, que genera una zona de baja presión en su interior. Esta zona de baja presión puede ser utilizada para crear cavitaciones intensas y controladas, que pueden ser utilizadas en diversas aplicaciones. Otro proceso muy utilizado para crear cavitaciones mejoradas es el de la hidrotrituración. Este proceso consiste en la utilización de un flujo de líquido a alta presión, que es dirigido hacia una zona de baja presión generada por una boquilla especial. Este proceso puede ser utilizado para la mezcla de líquidos, la extracción de sustancias o la limpieza de superficies. En cuanto a los sistemas utilizados para crear cavitaciones mejoradas, existen diversas opciones disponibles en el mercado. Algunos de los más utilizados son los generadores de ultrasonidos, los equipos de hidrodinámica de fluidos y las bombas de alta presión. Cada uno de estos sistemas tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir el más adecuado para cada aplicación. En definitiva, contar con un proceso y un sistema adecuados para crear cavitaciones mejoradas es esencial para obtener los mejores resultados en diversas aplicaciones industriales. Por ello, es importante conocer las diferentes técnicas y equipos disponibles en el mercado, y elegir los más adecuados para cada necesidad específica. Con la tecnología adecuada, es posible aprovechar al máximo las ventajas de la cavitación en diversas aplicaciones industriales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.