Proceso Para Separar Una Especie Cargada De Un Sistema Acuoso.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para separar una especia cargada de un sistema acuoso, en donde el proceso comprende las siguientes etapas: (a) un primer sistema acuoso que comprende la especie cargada hace contacto a una primera temperatura con un sistema polimerico anfolitico que comprende los dominios cationicos y anionicos, en donde la especie cargada se enlaza al sistema polimerico anfolitico, y (b) el sistema polimerico anfolitico hace contacto con un segundo sistema acuoso a una segunda temperatura, en donde la especie cargada se libera al segundo sistema acuoso, en donde la segunda temperatura es mayor que la primera temperatura y en donde la segunda temperatura es superior a la primera temperatura y en donde la segunda temperatura es menor a 60°C.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/002298

Fecha de Presentación:

26-02-2010

Clasificación:

B01J43/00 (2006-01), B01J49/00 (2006-01), C02F1/42 (2006-01)

Solicitante(s):

AFIRA IPR B.V.; N-Laag, Den Dolech 2 , NL 5612, Az Eindhoven, PAISES BAJOS

Inventor(es):

RAFAeL JEAN SABLONG, FRANCISCUS ADRIANUS MARIA LEERMAKERS, JOHANNES THEODORUS FAUSTINUS KEURENTJES, DIRK THEODORUS ANDREAS VAN ASSELDONK, JOHANNES PETRUS ALDEGONDA CUSTERS, Stratumseind 54/A, NL-5611, EV Eindhoven, PAISES BAJOS

Información Adicional

La separación de una especie cargada de un sistema acuoso es un proceso común en la industria química y farmacéutica. En este artículo, hablaremos sobre los pasos necesarios para llevar a cabo este proceso con éxito. Lo primero que debemos hacer es identificar la especie que deseamos separar. En general, las especies cargadas se refieren a moléculas que tienen una carga eléctrica positiva o negativa. Ejemplos comunes de especies cargadas incluyen proteínas, ácidos nucleicos y iones metálicos. Una vez que hemos identificado la especie que deseamos separar, debemos elegir un método de separación adecuado. Los métodos más comunes incluyen la cromatografía de intercambio iónico, la electroforesis y la precipitación con sales. La cromatografía de intercambio iónico se utiliza para separar moléculas cargadas de diferentes tamaños y cargas. En este proceso, las moléculas se separan en función de su afinidad por una columna de intercambio iónico. Las moléculas más grandes y cargadas se retienen más fuertemente en la columna y se eluyen más tarde, mientras que las moléculas más pequeñas y menos cargadas se eluyen más temprano. La electroforesis se utiliza para separar moléculas cargadas en función de su tamaño y carga. En este proceso, las moléculas se mueven a través de un gel en respuesta a un campo eléctrico. Las moléculas más grandes y cargadas se mueven más lentamente a través del gel, mientras que las moléculas más pequeñas y menos cargadas se mueven más rápidamente. La precipitación con sales se utiliza para separar moléculas cargadas de una solución acuosa mediante la adición de sales. Las sales neutralizan la carga eléctrica de las moléculas cargadas y las hacen menos solubles en agua. Las moléculas cargadas se precipitan fuera de la solución acuosa y pueden ser recolectadas por filtración o centrifugación. En conclusión, la separación de una especie cargada de un sistema acuoso es un proceso importante en la industria química y farmacéutica. Para llevar a cabo este proceso con éxito, debemos identificar la especie que deseamos separar y elegir un método de separación adecuado. Los métodos comunes incluyen la cromatografía de intercambio iónico, la electroforesis y la precipitación con sales. Con el conocimiento adecuado y la selección del método correcto, podemos separar con éxito una especie cargada de un sistema acuoso.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.