Un Proceso De Reduccion Con Hidruro Para Preparar Intermedios De Quinolona.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Proceso con hidruro para preparar un intermedio de diol aciclico a partir de un intermedio ciclico, útil en la sintesis de quinolona antibacteriana.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/012327

Fecha de Presentación:

26-09-2008

Clasificación:

C07C269/06 (2006-01), C07C271/16 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

HAYES, MICHAEL PATRICK, SCHUNK, TAMMY, TALBOT, 398 County Route 21, 13815, Plymouth, New York, E.U.A.

Información Adicional

La quinolona es un compuesto orgánico que ha sido ampliamente utilizado en la industria farmacéutica para producir una variedad de medicamentos con propiedades antimicrobianas y antivirales. Sin embargo, la síntesis de quinolonas ha sido un proceso complicado y costoso debido a la necesidad de utilizar reactivos y condiciones reactivas específicas que pueden ser difíciles de manejar. Para abordar este problema, se ha desarrollado un proceso de reducción con hidruro para preparar intermediarios de quinolona que es más eficiente y menos costoso que los procesos anteriores. Esta patente describe el uso de hidruros de aluminio o boro para reducir los grupos nitro de las quinolonas, lo que permite la formación de intermediarios de quinolona con una alta pureza y rendimiento. El proceso de reducción con hidruro es una técnica bien conocida en la química orgánica que se ha utilizado en la síntesis de una variedad de compuestos. Sin embargo, la aplicación de esta técnica en la síntesis de quinolonas ha sido limitada debido a la naturaleza reactiva de estos compuestos. La patente describe una serie de condiciones de reacción específicas que permiten la reducción selectiva de los grupos nitro sin afectar otros grupos funcionales en la molécula. El proceso de reducción con hidruro tiene varias ventajas sobre los métodos anteriores de síntesis de quinolonas. En primer lugar, es más eficiente y menos costoso porque utiliza reactivos más comunes y menos tóxicos que los utilizados en los procesos anteriores. En segundo lugar, el proceso de reducción con hidruro permite la formación de intermediarios de quinolona con una alta pureza y rendimiento, lo que reduce la necesidad de purificación adicional y mejora la calidad del producto final. En conclusión, el proceso de reducción con hidruro descrito en esta patente es una técnica prometedora para la síntesis de intermediarios de quinolona. Este proceso es más eficiente, menos costoso y produce productos de alta calidad en comparación con los métodos anteriores. Esta patente representa un avance importante en la síntesis de quinolonas y puede tener aplicaciones importantes en la industria farmacéutica y otros campos relacionados.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.