Proceso Para La Recuperacion De Cobre A Partir De Material Que Contiene Cobre, Usando Lixiviacion A Presion, Extraccion Directa Por Via Electrolitica Y Extraccion De Disolvente/solucion

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCESO PARA LA RECUPERACION DE COBRE A PARTIR DE MATERIAL QUE CONTIENE COBRE, USANDO LIXIVIACION A PRESION, EXTRACCION DIRECTA POR VIA ELECTROLITICA Y EXTRACCION DE DISOLVENTE/SOLUCION

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona de manera general con un proceso para la recuperacion de cobre y/u otros valores de metal a partir de un mineral que contiene metal, concentrado, u otro material que contiene metal, usando lixiviacion a presion y extraccion por via electrolitica. Ma particularmente, la presente invencion se relaciona con un proceso sustancialmente autogeno de acido para la recuperacion de cobre a partir de un mineral que contiene calcopirita usando lixiviacion a presion y extraccion directa por via electrolitica en combinacion con una operacion de lixiviacion, extraccion de disolvente/solucion y una operacion de extraccion por via electrolitica. De acuerdo con un aspecto del proceso, cuando menos una porcion del residuo de la operacion de lixiviacion a presion es dirigida a una lixiviacion de vertedero, pila o a otra operacion de lixiviacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/013892

Fecha de Presentación:

30-10-2008

Clasificación:

C22B15/00 (2006-01), C22B3/06 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOHN O. MARSDEN, DAVID R. BAUGHMAN, WAYNE W. HAZEN, JOHN C. WILMOT, CHRISTY GREEN, 1248 East Seminole Drive, 85022, Phoenix, Arizona, E.U.A.

Información Adicional

El cobre es un metal muy valioso que se utiliza en una amplia variedad de productos y aplicaciones. Sin embargo, su extracción y procesamiento pueden ser costosos y dañinos para el medio ambiente. Afortunadamente, existen procesos innovadores para recuperar el cobre a partir de materiales que lo contienen, como la lixiviación a presión, la extracción directa por vía electrolítica y la extracción de disolvente/solución. El proceso de lixiviación a presión es una técnica que se utiliza para extraer el cobre a partir de minerales de baja ley o materiales que contienen cobre, como los residuos de la minería. Este proceso implica la disolución del cobre en una solución ácida a alta temperatura y presión. Luego, la solución se filtra y se somete a un proceso de electrólisis para recuperar el cobre. La extracción directa por vía electrolítica es otro proceso para recuperar el cobre a partir de materiales que lo contienen. Este proceso implica la colocación del material que contiene cobre en una solución electrolítica y la aplicación de una corriente eléctrica a través de la solución. El cobre se deposita en el cátodo, mientras que los iones de cobre se disuelven en la solución electrolítica. La extracción de disolvente/solución es una técnica que se utiliza para extraer el cobre de soluciones acuosas. Este proceso implica la adición de un disolvente orgánico a la solución acuosa que contiene cobre. El disolvente orgánico se mezcla con la solución acuosa y extrae el cobre de la solución. Luego, el disolvente orgánico se separa de la solución y se somete a un proceso de electrólisis para recuperar el cobre. En conclusión, el proceso para la recuperación de cobre a partir de materiales que lo contienen puede ser costoso y dañino para el medio ambiente. Sin embargo, la lixiviación a presión, la extracción directa por vía electrolítica y la extracción de disolvente/solución son procesos innovadores que permiten recuperar el cobre de manera más eficiente y sostenible. Estos procesos son una alternativa viable para la extracción y procesamiento tradicional del cobre, lo que puede contribuir a reducir los costos y el impacto ambiental.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.