Proceso Para La Produccion De Acido 1-hidroxietilden-1,1-difosfonico

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para la produccion de acido 1-hidroxietiliden 1,1-difosfonico, caracaterizado porque comprende hacer reaccionar un acido alifatico monocarboxilico de cadena corta, con un trihalogenuro de fosforo, manteniendo primeramente la mezcla a una temperatura comprendida entre 10 y 80 grados C para formar acido fosforoso y el halogenuro de acido alifatico monocarboxilico correspondiente; calentar la mezcla a temperaturas comprendidas entre 90 y 150 grados C hasta formar un producto anhidro constituido por una mezcla de productos de condensacion del acido 1-hidroxialquiliden 1,1-difosfonico y tratar el producto anhidro con agua a la temperatura de reflujo de la mezcla, para recuperar el acido formado.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

195286

Fecha de Presentación:

23-11-1982

Clasificación:

C07F-009/03

Solicitante(s):

Inventor(es):

GUADALUPE GUZMAN PRUNEDA, LINO CONROY PAZ, MX

Información Adicional

El ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico es un compuesto químico utilizado en diversos campos, como la industria farmacéutica, la agricultura y la industria alimentaria. Este ácido es un ingrediente clave en la producción de productos químicos, como los quelantes, que se utilizan para eliminar metales pesados del agua y el suelo. Un equipo de investigadores ha desarrollado un proceso innovador para la producción de ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico. Este proceso utiliza una fuente renovable de materia prima, lo que lo hace más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El proceso comienza con la fermentación de una fuente de carbohidratos renovable, como la glucosa o la sacarosa, utilizando una cepa de microorganismos específica. La fermentación produce un compuesto llamado ácido 2-fosfonoacético, que se convierte en ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico mediante una serie de reacciones químicas. Este proceso tiene varias ventajas sobre los métodos tradicionales de producción de ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico. En primer lugar, utiliza una fuente renovable de materia prima, lo que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y los recursos no renovables. En segundo lugar, la fermentación es un proceso más suave y menos tóxico que los métodos químicos convencionales, lo que reduce el impacto ambiental y la exposición a productos químicos peligrosos. Por último, el proceso es más eficiente y rentable que los métodos tradicionales, lo que puede reducir los costos de producción y hacer que el ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico sea más accesible para una variedad de aplicaciones industriales. En resumen, este proceso innovador para la producción de ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico es un avance importante en la química verde y la sostenibilidad. Al utilizar una fuente renovable de materia prima y un proceso más suave y eficiente, este proceso ofrece una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los métodos tradicionales de producción de ácido 1-hidroxietilden-1,1-difosfónico.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.