Proceso Para La Produccion De Aceites Lubricantes De Alto Indice De Viscosidad, A Partir De Aceites Lubricantes Usados

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para la produccion de aceites lubricantes de alto indice de viscosidad, a partir de aceites lubricantes usados, caracterizado porque comprende los pasos: de tratar el aceite lubricante usado sometiendolo a destilacion, preferentemente a un vacio minimo de 1.0 mmHg absoluto, para recuperar aceites lubricantes ligeros y medios de temperatura de ebullicion 310-510°C, una fraccion de diesel de aproximadamente 310°C de punto de ebullicion final y un residuo con alto contenido de contaminantes tales como metales y asfaltenos; recuperar los lubricantes pesados contenidos en el residuo, mediante extraccion del mismo con solventes de peso molecular mayor de 46, temperaturas minimas de 120°C y presiones cercanas a 20 Kg/cm2 y en una relacion minima de 3:1(aceite:solvente).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9406904

Fecha de Presentación:

08-09-1994

Clasificación:

C10M-177/000

Solicitante(s):

Inventor(es):

LEONARDO MANRIQUEZ OLMOS, ABEL MORENO TOVAR, EDMUNDO REYES TENORIO LARA, MX

Información Adicional

Los aceites lubricantes son esenciales para el correcto funcionamiento de los motores de combustión interna, maquinarias y equipos industriales. Sin embargo, estos aceites pierden sus propiedades con el tiempo y su uso continuo, lo que hace que se conviertan en un residuo que debe ser tratado de manera adecuada para evitar su impacto negativo en el medio ambiente. Una de las soluciones más efectivas para el manejo de los aceites lubricantes usados es su reciclaje. Este proceso permite la recuperación de los componentes valiosos de los aceites, que pueden ser utilizados para producir nuevos lubricantes de alta calidad, reduciendo así la necesidad de extraer petróleo crudo y disminuyendo la cantidad de residuos generados. El proceso para la producción de aceites lubricantes de alto índice de viscosidad a partir de aceites lubricantes usados es complejo y requiere de una serie de pasos. En primer lugar, se deben recolectar los aceites usados y almacenarlos en contenedores adecuados para evitar su contaminación. Luego, los aceites son sometidos a un proceso de tratamiento térmico que elimina los contaminantes y los residuos sólidos presentes. Después de esto, se realiza una destilación fraccionada para separar los componentes del aceite y eliminar los compuestos volátiles. El siguiente paso es la hidrotratamiento, que consiste en una reacción química en la que se añade hidrógeno al aceite a alta presión y temperatura para eliminar los contaminantes y mejorar sus propiedades. Este proceso es crucial para obtener un aceite de alta calidad y es el que determina el índice de viscosidad del lubricante resultante. Finalmente, el aceite hidrotratado es sometido a una serie de pruebas para asegurar su calidad y cumplir con las especificaciones requeridas para su uso. El reciclaje de los aceites lubricantes usados es una práctica cada vez más común en la industria y es una alternativa sostenible y responsable para el manejo de los residuos generados por el uso de estos aceites. Además, la producción de aceites lubricantes de alto índice de viscosidad a partir de aceites usados es una forma efectiva de reducir la huella de carbono y contribuir a la conservación del medio ambiente. En conclusión, el proceso para la producción de aceites lubricantes de alto índice de viscosidad a partir de aceites lubricantes usados es un proceso complejo y riguroso que requiere de un manejo adecuado de los residuos y una serie de pasos específicos para obtener un producto de alta calidad. Sin embargo, es una alternativa sostenible y responsable para el manejo de los residuos generados por el uso de aceites lubricantes y contribuye a la conservación del medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.