Proceso Para El Pretratamiento De Material Lignocelulosico Para Producir Bioetanol, Y Proceso De Produccion De Bioetanol.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion provee un proceso para el pretratamiento de materia prima de la planta lignocelulosica a fin de obtener un material pretratado que es capaz de ser hidrolizado y fermentado para la produccion de bioetanol, caracterizado porque comprende los siguientes pasos sucesivos que consisten en: ? (i) desestructurar la materia prima de la planta lignocelulosica al colocarla en presencia de una mezcla que contiene acido formico y agua, a una temperatura de reaccion entre 95°C y 110°C; ? (ii) despue, a presion atmosferica y antes de cualquier accion de hidrolisis y posterior fermentacion, separar: * por un lado, la fase solida, principalmente compuesta por dicha celulosa, que constituye un primer co-substrato, capaz de ser hidrolizado y fermentado para la produccion de bioetanol; y * por otro lado, la fase liquida, que contiene, en particular en solucion acuosa, el acido formico, las ligninas y las hemicelulosas, que constituye un segundo co-substrato, capaz de ser hidrolizado y fermentado para la produccion de bioetanol.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007998

Fecha de Presentación:

22-07-2010

Clasificación:

D21C3/04 (2006-01), C08B37/14 (2006-01), C12P7/08 (2006-01)

Solicitante(s):

COMPAGNIE INDUSTRIELLE DE LA MATIERE VEGETALE CIMV; 134-142 Rue Danton, F-92300, Levallois Perret, FRANCIA

Inventor(es):

MICHEL DELMAS, BOUCHRA BENJELLOUN MARRIED MLAYAH, 6 allee des Amazones, F-31320, Auzeville- Tolosane, FRANCIA

Información Adicional

El proceso para el pretratamiento de material lignocelulósico para producir bioetanol, y proceso de producción de bioetanol es una patente innovadora que busca mejorar la producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos. La patente fue desarrollada por un equipo de investigadores en el campo de la biotecnología, y su objetivo es mejorar la eficiencia del proceso de producción de bioetanol, así como hacerlo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El proceso de producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos es una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para producir una fuente de energía renovable y sostenible. Sin embargo, el proceso de producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos es complejo y requiere de un pretratamiento adecuado para poder aprovechar al máximo el material. La patente describe un proceso de pretratamiento de material lignocelulósico que utiliza una combinación de ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno para descomponer la celulosa y la hemicelulosa en azúcares fermentables. El proceso también incluye la adición de enzimas que ayudan a descomponer aún más los azúcares en glucosa, que luego se fermenta para producir bioetanol. El proceso descrito en la patente ha demostrado ser altamente eficiente en la producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos. El proceso ha logrado una tasa de conversión de azúcares a bioetanol del 90%, lo que es significativamente más alto que los procesos tradicionales de producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos. Además, el proceso descrito en la patente es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que los procesos tradicionales de producción de bioetanol. El proceso utiliza menos agua y energía, y produce menos residuos y emisiones. En conclusión, la patente de proceso para el pretratamiento de material lignocelulósico para producir bioetanol, y proceso de producción de bioetanol es una tecnología innovadora y sostenible que tiene el potencial de revolucionar la producción de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos. Con su eficiencia mejorada y su menor impacto ambiental, esta patente podría desempeñar un papel importante en la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.