Proceso Para Preparar Espumas De Poliisocianurato Rigidas Usando Polioles De Aceite Natural.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion proporciona un proceso para producir una espuma de poliisocianurato rigida, que implica hacer reaccionar, a un indice de isocianato de aproximadamente 175 a aproximadamente 400, un poliisocianato con al menos un poliol de aceite natural, que contiene al menos aproximadamente un 35% en peso, basado en el peso del poliol de un aceite natural que tiene un numero de hidroxilo de aproximadamente 175 a aproximadamente 375 y una tuncionalidad hidroxilo de aproximadamente 2,0 a aproximadamente 2,8, en presencia de un agente de soplado y, opcionalmente, en presencia de uno o ma tensioactivos, retardantes de llama, pigmentos, catalizadores y cargas, en el que la espuma resultante tiene un contenido de base biologica renovable de al menos el 8% en peso. Las espumas proporcionadas por el proceso de. la invencion poseen propiedades similares a las espumas producidas a partir de materiales derivados del petroleo y pueden encontrar uso en sistemas de aislamiento de pared y techos. El alto contenido de base biologica ( 8%) puede permitir que los sistemas de aislamiento de pared o techo que contienen estas espumas se consideren para el programa de aprovisionamiento preferido del gobierno de Estados Unidos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/012910

Fecha de Presentación:

25-11-2010

Clasificación:

A01K29/00 (2006-01), C08J9/22 (2006-01), C08G101/00 (2006-01), C08G18/28 (2006-01), C08G18/72 (2006-01), C08G18/74 (2006-01), C08J9/30 (2006-01), G01N7/00 (2006-01)

Solicitante(s):

BAYER MATERIALSCIENCE LLC; 100 Bayer Road, 15205-9741, Pittsburgh, Pennsylvania, E.U.A.

Inventor(es):

BALL, EDWARD, E., SCHILLING, STEVEN, L., WARDIUS, DON, S., SOUNIK, DAVID, F., 26 Rocky Ridge Road, 15102, Bethel Park, PA, E.U.A.

Información Adicional

En la industria de los materiales de construcción, las espumas de poliisocianurato (PIR) son un material popular para la fabricación de aislamiento térmico en edificios y estructuras. Estas espumas son conocidas por su alta resistencia térmica y su capacidad para mantener su forma y estructura rígidas, incluso en condiciones extremas. Sin embargo, la producción de espumas PIR ha sido tradicionalmente un proceso que utiliza polioles sintéticos derivados del petróleo, lo que puede ser costoso y no sostenible a largo plazo. Esta patente describe un proceso innovador para la preparación de espumas de PIR utilizando polioles de aceite natural. Los polioles de aceite natural son una alternativa sostenible y renovable a los polioles sintéticos derivados del petróleo. Estos polioles se derivan de fuentes naturales como la soja, el maíz o el aceite de canola, lo que los hace más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. El proceso descrito en la patente implica la reacción de los polioles de aceite natural con un isocianato para producir una espuma PIR. El proceso utiliza un catalizador para la reacción y también puede incluir la adición de otros aditivos para mejorar las propiedades de la espuma, como retardantes de llama o agentes de expansión. Una de las ventajas de este proceso es que las espumas PIR producidas con polioles de aceite natural tienen propiedades similares a las producidas con polioles sintéticos derivados del petróleo. Esto significa que las espumas PIR producidas con polioles de aceite natural pueden ser utilizadas como aislamiento térmico en edificios y estructuras, sin comprometer la calidad o la eficacia del material. Otra ventaja de este proceso es que puede ser más económico a largo plazo. A medida que la demanda de polioles de aceite natural aumenta, es probable que los costos de producción disminuyan, lo que podría hacer que este proceso sea más rentable que el uso de polioles sintéticos derivados del petróleo. En resumen, esta patente describe un proceso innovador para la producción de espumas PIR utilizando polioles de aceite natural. Este proceso ofrece una alternativa sostenible y renovable a los polioles sintéticos derivados del petróleo y puede ser más económico a largo plazo. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad, este proceso puede ser una opción atractiva para la industria de los materiales de construcción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.