Proceso Para La Potabilizacion De Agua De Mar

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para la potabilizacion de agua de mar, mediante el desalado de la misma, caracterizado porque comprende las etapas de: filtracion del agua de mar a una presion de 2 a 3 kg/cm cuadrado man. y a una temperatura entre 20 y 30 grados C; precalentamiento del agua de mar hasta una temperatura de 30 a 40 grados C en el tanque condensador-evaporador, aprovechando el calor latente de los vapores producidos en la camara de evaporacion; crear vacio en el tanque condensador-evaporador por medio de un eyector, para llevar a cabo la evaporacion del agua de mar a una presion de vacio de 95 a 110 mmHg absolutos y a una temperatura de 50 a 60 grados C y no mayor, con el fin de que no se presente el fenomero de solubilidad inversa de las sales del agua de mar; condensacion del vapor de agua generado a una temperatura constante de 54 grados C; enfriamiento del agua obtenida como producto hasta una temperatura de 30 a 40 grados C; ajuste de sales para consumo humano.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

14098

Fecha de Presentación:

09-12-1988

Clasificación:

C02F-001/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

ARMANDO T. ROSAS MOLINA, HUMBERTO RANGEL DAVALOS, ANABERTI PARRA FERNANDEZ, MARCO POLO CASTILLO CUEVA, FELIPE JAVIER TREJO SALAS, MX

Información Adicional

La patente de proceso para la potabilización de agua de mar es una invención que ha sido diseñada para solucionar uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad en la actualidad: la escasez de agua potable. Esta tecnología ofrece una solución viable para obtener agua potable a partir del agua de mar, que es una fuente abundante pero no apta para el consumo humano. El proceso para la potabilización de agua de mar se basa en la técnica de ósmosis inversa, que consiste en hacer pasar el agua de mar a través de una membrana semipermeable que retiene las sales y otros componentes no deseados. De esta manera, se obtiene agua potable de alta calidad, libre de contaminantes y apta para el consumo humano. El proceso comienza con la captación del agua de mar, que se realiza mediante un sistema de tuberías que la conducen hasta la planta de tratamiento. Una vez allí, el agua se somete a un proceso de pretratamiento para eliminar los sólidos suspendidos y las partículas más grandes. Luego, se hace pasar el agua a través de una serie de membranas semipermeables que retienen las sales y otros componentes no deseados. El agua resultante es potable y se almacena en tanques especiales para su distribución. Este proceso de potabilización de agua de mar tiene varias ventajas. En primer lugar, es una fuente abundante y renovable de agua potable, lo que lo convierte en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, el agua de mar es una fuente de agua que se encuentra disponible en todo el mundo, lo que significa que esta tecnología puede ser utilizada en cualquier lugar donde se necesite agua potable. En conclusión, la patente de proceso para la potabilización de agua de mar es una tecnología innovadora que ofrece una solución viable para el problema de la escasez de agua potable. A través de la técnica de ósmosis inversa, se puede obtener agua potable de alta calidad a partir del agua de mar, lo que permite satisfacer las necesidades de consumo humano de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Esta tecnología tiene un gran potencial para mejorar la calidad de vida de muchas personas en todo el mundo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.