Proceso Para Operar Un Biorreactor Aerobio.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un proceso para operar un biorreactor aerobio discontinuo secuenciales SBR (Sequencing Batch Reactor) de manera economica, optima y segura. Se dedica especial atencion al tratamiento de aguas contaminadas con compuestos organicos toxicos (sustratos) que resultan ser inhibidores para los microorganismos del reactor. El proceso esta orientado para operar el reactor biologico de una manera eficiente y segura. Para ello, se mantiene la velocidad de degradacion de los contaminantes lo ma alta posible y el reactor opera en condiciones de alta eficiencia. El proceso de tratamiento transcurre con seguridad y en un tiempo de reaccion cercano al minimo posible. Para lograrlo, se mide el oxigeno disuelto en el agua del reactor y, mediante un control automatico por eventos, se lleva al proceso a su punto optimo de operacion. La gran ventaja es que no es necesario medir la concentracion del toxico ni en el interior del reactor ni en el flujo de entrada del agua contaminada. Para lograr sostener la concentracion del sustrato en los niveles deseados, se utiliza una formula que estima un valor proporcional a la velocidad de reaccion en funcion del oxigeno disuelto, el cual es facil de medir. Dicha formula se deduce del modelo matematico del biorreactor. Las principales ventajas que ofrece el proceso descrito con respecto al estado del arte son: No necesita medir la concentracion de la materia organica, ni en el reactor ni en el influente. En su lugar mide la concentracion del oxigeno disuelto, una variable facil y economica de medir. Es mas optimo comparado con el Metodo tradicional batch, pues la reaccion se realiza en menor tiempo. Esto hace ma eficiente al reactor. Es robusto, pues tolera picos desconocidos y accidentales de concentracion del toxico en la entrada al reactor. Tambien se puede aplicar aun sin conocer con exactitud los parametros del reactor.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2005/001368

Fecha de Presentación:

03-02-2005

Clasificación:

C02F3/02

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO; 9º Piso de la Torre de Rectoria, S/N, Ciudad Universitaria, 04510, COYOACAN, Ciudad de México; MX

Inventor(es):

MORENO, Perez, Jaime, Alberto, BUITRoN, Mendez, German, BETANCUR, Betancur, Jose, Manuel, Instituto de Ingenieria, Ciudad Universitaria, Apartado Postasl 70-472, 04510, COYOACAN, Ciudad de México, MX

Información Adicional

Un biorreactor aerobio es un sistema utilizado para el cultivo de microorganismos en presencia de oxígeno. Este proceso se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, farmacéutica y química. Operar un biorreactor aerobio puede parecer complicado, pero con el conocimiento adecuado y una planificación cuidadosa, es posible llevar a cabo el proceso de manera efectiva. El primer paso en el proceso de operación del biorreactor aerobio es la selección del medio de cultivo adecuado. El medio de cultivo es la solución que contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos. Es esencial que el medio de cultivo se formule correctamente, ya que esto afectará directamente la tasa de crecimiento de los microorganismos. Una vez que se ha seleccionado el medio de cultivo adecuado, el siguiente paso es la esterilización del biorreactor. La esterilización es esencial para prevenir la contaminación del cultivo por microorganismos no deseados. Hay varios métodos de esterilización disponibles, como la esterilización por calor, la esterilización por radiación y la esterilización química. Después de la esterilización, es importante agregar los microorganismos al biorreactor. Los microorganismos deben agregarse en la cantidad y el momento adecuados para garantizar un crecimiento óptimo. Además, es importante monitorear la temperatura y la agitación del biorreactor para garantizar que los microorganismos crezcan en las condiciones adecuadas. El monitoreo y control del pH también es esencial en el proceso de operación del biorreactor aerobio. El pH debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar un crecimiento óptimo de los microorganismos. Es importante tener en cuenta que diferentes microorganismos tienen diferentes requisitos de pH, por lo que el pH debe ajustarse según el tipo de microorganismo que se esté cultivando. Por último, es importante monitorear la concentración de oxígeno en el biorreactor. Los microorganismos aerobios requieren oxígeno para crecer, por lo que es importante asegurarse de que haya suficiente oxígeno presente en todo momento. El monitoreo y control del oxígeno se puede lograr mediante la regulación de la tasa de agitación y la inyección de aire en el biorreactor. En conclusión, operar un biorreactor aerobio puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos adecuados y planificando cuidadosamente, es posible llevar a cabo el proceso de manera efectiva. La selección del medio de cultivo adecuado, la esterilización del biorreactor, la adición de microorganismos, el monitoreo y control del pH y la concentración de oxígeno son pasos esenciales en el proceso de operación del biorreactor aerobio. Con la planificación adecuada y el monitoreo constante, es posible lograr un crecimiento óptimo de los microorganismos y producir productos de alta calidad en la industria alimentaria, farmacéutica y química.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.