Proceso De Obtencion De Quitina A Partir De Residuos De Crustaceos Por Microondas Y/o Autoclaveado En Combinacion Con Acidos Organicos

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Esta invencion trata sobre el desarrollo de un nuevo metodo de produccion de quitina mediante el uso de un proceso por microondas bajo presion y/o autoclave con acidos organicos. Este nuevo metodo elimina sales y proteinas en una sola etapa y reduce los indices de contaminacion. La quitina obtenida tiene aplicacion en las areas de medicina, alimentos, cosmeticos y construccion, entre otras.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/000505

Fecha de Presentación:

14-01-2009

Clasificación:

C09D105/08 (2006-01)

Solicitante(s):

COYOTEFOODS BIOPOLYMER AND BIOTECHNOLOGY SRLMI; EL CAMARON DORADO S.A. DE C.V.; Simon Bolivar 851-A, Col. Centro, 25000, Saltillo, Coahuila, MEXICO

Inventor(es):

JUAN CARLOS CONTRERAS ESQUIVEL, ANGEL URIEL VALDEZ PEÑA, CECILIA BALVANTIN GARCIA, CLAUDIA PATRICIA FLORES DAVILA, Simon Bolivar 851, Col. Zona Centro, 25000, SALTILLO, Coahuila, MEXICO

Información Adicional

La quitina es un polisacárido que se encuentra en la cutícula de los crustáceos, como los camarones y los cangrejos. Este material tiene una gran variedad de aplicaciones, desde la producción de bioplásticos hasta la medicina regenerativa. Sin embargo, su obtención puede ser costosa y poco sostenible. En este sentido, la patente de "Proceso de obtención de quitina a partir de residuos de crustáceos por microondas y/o autoclaveado en combinación con ácidos orgánicos" ofrece una alternativa eficiente y amigable con el medio ambiente. El proceso patentado se basa en el uso de microondas y/o autoclaveado para desnaturalizar las proteínas presentes en los residuos de crustáceos y facilitar la extracción de la quitina. Además, se utiliza una combinación de ácidos orgánicos, como el ácido acético y el ácido láctico, para disolver la quitina y separarla del material restante. Esto permite obtener una quitina de alta pureza y en grandes cantidades. Uno de los principales beneficios de este proceso es su eficiencia energética. El uso de microondas y autoclaveado reduce significativamente el tiempo y la energía requeridos para la extracción de la quitina en comparación con los métodos convencionales. Además, la utilización de residuos de crustáceos como materia prima reduce la dependencia de fuentes de quitina más costosas y disminuye la cantidad de residuos generados por la industria pesquera. En conclusión, la patente de "Proceso de obtención de quitina a partir de residuos de crustáceos por microondas y/o autoclaveado en combinación con ácidos orgánicos" ofrece una alternativa eficiente y sostenible para la obtención de quitina. Este proceso tiene el potencial de ser una herramienta valiosa para la industria de la biotecnología y la medicina, así como para la gestión de residuos en la industria pesquera.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.