Proceso Mejorado Para La Obtencion De Extendedores De Bentonita A Partir De Monomeros Sinteticos

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a proceso mejorado para la obtencion de extendedores de bentonita a partir de monomeros sinteticos, que consiste en una polimerizacion llevada a cabo en tres etapas sucesivas con estricto control de temperatura en todas ellas, caracterizado porque comprende una etapa inicial del mezclado previo de monomeros de vinilo, de acrilico y de acrilamida, con agitacion hasta disolucion completa enseguida a un reactor de polimerizacion cargado con agua desionizada y nitrogeno, se alimenta una porcion de la mecla de monomeros, un iniciador de reaccion y un catalizador; se deja reaccionar durante 10 a 20 minutos y se adiciona el resto de monomeros y catalizador paulatinamente, se ajusta la temperatura y se continua la reaccion; en una etapa intermedia enfriar la carga del reactor e interrumpir el suministro de nitrogeno, adicionar unos desactivadores primarios y secundarios, despue de un tiempo determinado, agregar en una fase complementaria y misma proporcion otros desactivadores, continuar con enfriamiento; en una etapa final adicionar al reactor un electrolito.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

17054

Fecha de Presentación:

03-08-1989

Clasificación:

C08F-220/05

Solicitante(s):

Inventor(es):

SADOTT UBALDO PACHECO ALCALA, JORGE TREJO VALLEJO, MX

Información Adicional

La bentonita es un mineral arcilloso ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, como la industria del petróleo y gas, la agricultura, la cerámica y la construcción. Uno de los usos más comunes de la bentonita es como extensor de lodo en la perforación de pozos petroleros. Sin embargo, la bentonita natural tiene limitaciones en términos de su capacidad para extender el lodo y mejorar la viscosidad. Para superar estas limitaciones, se ha desarrollado un proceso mejorado para la obtención de extensores de bentonita a partir de monómeros sintéticos. Este proceso implica la polimerización de monómeros sintéticos como el acrilato de metilo y el acrilato de etilo en la superficie de la bentonita natural. Esto da como resultado un material híbrido que combina las propiedades de la bentonita natural con las propiedades de los polímeros sintéticos, lo que mejora significativamente su capacidad para extender el lodo y mejorar la viscosidad. El proceso mejorado de obtención de extensores de bentonita a partir de monómeros sintéticos ofrece varias ventajas sobre los métodos convencionales. En primer lugar, el proceso es más eficiente y rentable, ya que se puede llevar a cabo a temperatura ambiente y no requiere el uso de catalizadores costosos. En segundo lugar, el material híbrido resultante tiene una mayor estabilidad térmica y química, lo que lo hace más resistente a la degradación en condiciones extremas de temperatura y presión. Por último, el material híbrido tiene una mayor capacidad de absorción de agua y una mejor dispersión, lo que lo hace más efectivo como agente de extensión de lodo. En resumen, el proceso mejorado para la obtención de extensores de bentonita a partir de monómeros sintéticos es una innovación significativa en la industria de la bentonita. Este proceso ofrece una solución rentable y eficiente para mejorar las propiedades de la bentonita natural y hacerla más efectiva en diversas aplicaciones, como la perforación de pozos petroleros. Con su capacidad para mejorar la viscosidad y extender el lodo, este material híbrido tiene el potencial de revolucionar la forma en que se utiliza la bentonita en la industria.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.