Proceso Para El Intermediario Del Inhibidor Proteasa De Hcv.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCESO PARA EL INTERMEDIARIO DEL INHIBIDOR PROTEASA DE HCV.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona con un proceso nuevo para la preparacion de compuestos de dieno de la formula (I) en donde R1 es un grupo de proteccion amino y X es un atomo de halogeno que pueden servir como intermediarios para la fabricacion de inhibidores macrociclicos de proteasa HCV.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/011370

Fecha de Presentación:

21-10-2009

Clasificación:

C07D403/12 (2006-01), C07D487/04 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

HELMUT STAHR, FRANÇOIS GANTZ, Friedrich-Neff-Strasse 3, 79539, Loerrach, ALEMANIA

Información Adicional

El inhibidor proteasa de HCV es una de las opciones terapéuticas más efectivas para tratar la infección por el virus de la hepatitis C. Sin embargo, el proceso para llegar a su intermediario es complejo y requiere de una serie de pasos cuidadosamente diseñados. El primer paso en el proceso de intermediación del inhibidor proteasa de HCV es la identificación de la molécula objetivo. Esta molécula es la proteasa NS3/4A, una enzima clave en el ciclo de vida del virus de la hepatitis C. Una vez identificada, se lleva a cabo un proceso de cribado para encontrar compuestos que puedan inhibir la actividad de esta proteasa. El siguiente paso es la optimización de los compuestos identificados en el cribado. Esto implica ajustar la estructura química de los compuestos para mejorar su eficacia y reducir cualquier toxicidad potencial. El objetivo es obtener un compuesto que sea altamente selectivo para la proteasa NS3/4A y que tenga una alta potencia inhibidora. Una vez que se ha optimizado el compuesto, se lleva a cabo un proceso de evaluación preclínica para determinar su seguridad y eficacia en modelos animales. Esto implica la realización de estudios de toxicidad aguda y crónica, así como estudios de farmacocinética y farmacodinámica. El objetivo es asegurarse de que el compuesto sea seguro y eficaz antes de pasar a los ensayos clínicos en humanos. Si los resultados preclínicos son positivos, el siguiente paso es llevar a cabo ensayos clínicos en humanos. Estos ensayos se realizan en varias fases, cada una de las cuales tiene un objetivo específico. La fase 1 se centra en la seguridad y tolerabilidad del compuesto en un pequeño grupo de voluntarios sanos. La fase 2 evalúa la eficacia del compuesto en pacientes con hepatitis C crónica, mientras que la fase 3 se centra en la confirmación de la eficacia y seguridad en un gran número de pacientes. Una vez que el compuesto ha pasado con éxito todas las fases de los ensayos clínicos, se solicita la aprobación reguladora para su comercialización. Esto implica la presentación de una solicitud de registro ante las autoridades reguladoras pertinentes, que revisarán la información disponible sobre el compuesto para determinar si es seguro y eficaz para su uso en pacientes. En resumen, el proceso para el intermediario del inhibidor proteasa de HCV es un proceso complejo y riguroso que implica la identificación de la molécula objetivo, la optimización de los compuestos, la evaluación preclínica y los ensayos clínicos en humanos, y la aprobación reguladora. A pesar de los desafíos involucrados, el resultado final es un tratamiento altamente efectivo para la infección por el virus de la hepatitis C, que ha mejorado significativamente la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.