Proceso Para Imitacion De Piel De Avestruz

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a el procedimiento para la imitacion de piel de avestruz caracterizada por: a) Perforar piel de preferencia natural, (cualquier tipo o clase de piel como son entre otras, venado, cabra, becerro, napa, vacuno, porcino, borrego, plastico e incluso piel exotica), b) Incrustar en los orificios trozos pequeños de piel con un instrumento punzo-penetrante, c) Recortar sobrantes de los trozos incrustados que quedan por el reve de la piel, d) Asegurar con pegamento o un similar los trocitos que quedan por el reve de la piel, e) Asentar o planchar las pequeñas salientes para que queden parecidas a la piel de avestruz.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9504435

Fecha de Presentación:

11-09-1995

Clasificación:

C14B-015/01, C14C-011/00, B44C-001/-0

Solicitante(s):

Inventor(es):

DANIEL CERVANTES CASTRO, MX

Información Adicional

La imitación de piel de avestruz es una técnica muy utilizada en la industria de la moda y la decoración. Esta técnica permite crear productos con un aspecto similar al de la piel de avestruz, sin tener que recurrir a la caza de estos animales. El proceso para la imitación de piel de avestruz comienza con la elección del material adecuado. El material más utilizado para este proceso es el poliuretano, ya que es resistente y flexible, lo que permite que se adapte perfectamente a la forma deseada. Una vez elegido el material, se procede a la creación de un molde con la forma de la piel de avestruz. Este molde puede ser creado con diferentes materiales, como silicona o yeso. Se debe asegurar que el molde tenga todos los detalles y texturas que se quieren imitar en la piel de avestruz. Una vez creado el molde, se aplica una capa de poliuretano líquido sobre el molde. Esta capa debe ser lo suficientemente gruesa para que se pueda moldear y dar forma a la piel de avestruz. Después de aplicar la capa de poliuretano, se deja secar durante varias horas. Una vez seco, se retira la piel de avestruz del molde y se procede a la aplicación de una capa de pintura, para imitar el color de la piel de avestruz. Esta capa debe ser aplicada con cuidado, para que se pueda imitar la textura y el brillo de la piel de avestruz. Finalmente, se aplica una capa de barniz para proteger la imitación de piel de avestruz y darle un acabado brillante y resistente. En conclusión, el proceso para la imitación de piel de avestruz es un proceso complejo que requiere de habilidad y paciencia. Sin embargo, gracias a esta técnica, se pueden crear productos con un aspecto similar al de la piel de avestruz, sin tener que recurrir a la caza de estos animales. Además, la imitación de piel de avestruz es una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.