Proceso Para La Elaboracion De Mica Plastica No Reproducible.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Metodo para la produccion de mica no fotocopiable y escaneable la cual esta compuesta de una tinta a base de 0.5 gr. de Fluoresceina, 50 ml de Tolueno, 100 ml de laca acrilica con acido acrilico, 0.2 gr. de cromanone. En el cual se mezcla el tolueno, con la laca acrilica y se le grega la Fluoresceina hasta ser incorporado a el Tolueno para posteriormente se adicione a la mezcla de la laca acrilica. En el cuarto oscuro se aplica uniformemente el acetato y se deja secar para poder ser expuesta a la luz. Para ser expuesta ante la luz de la fotocopiadora se antepone una mica de color azul. Este proceso nos da como, resultado una mica no otocopiable ni escaneable que procura la originalidad y seguridad de los documentos protegidos por la misma.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

JL/a/2000/000006

Fecha de Presentación:

12-07-2000

Clasificación:

B29D7/00 (2006-01), B41M3/14 (2006-01), C09K11/06 (2006-01), D21H21/30 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOSE VICTOR FLORES ARROYO, CIRC. AGUSTIN YAÑEZ No. 2054, Col. MODERNA, Jalisco, MEXICO

Información Adicional

La mica plástica no reproductible es un material muy utilizado en la industria de la electrónica y la tecnología debido a sus excelentes propiedades aislantes y térmicas. Su elaboración requiere de un proceso especializado que asegure la calidad y la homogeneidad del producto final. El primer paso en la elaboración de la mica plástica no reproductible es la selección de las materias primas. Se utilizan resinas termoestables y cargas minerales, que se mezclan en una proporción adecuada para obtener el compuesto base. Este compuesto se somete a un proceso de extrusión para obtener una lámina de mica plástica con el espesor deseado. Una vez obtenida la lámina de mica plástica, se procede a su tratamiento térmico en un horno especializado. Este proceso de curado asegura la estabilidad dimensional y la resistencia a altas temperaturas del producto final. Después del tratamiento térmico, se lleva a cabo el proceso de corte y perfilado de la mica plástica. Este proceso se realiza mediante cuchillas y herramientas de corte especializadas, que permiten obtener piezas de diferentes formas y tamaños. Finalmente, se realiza un proceso de control de calidad exhaustivo para asegurar que el producto final cumpla con todas las especificaciones técnicas requeridas. Se realizan pruebas de aislamiento eléctrico, resistencia térmica y estabilidad dimensional, entre otras. En conclusión, la elaboración de la mica plástica no reproductible requiere de un proceso especializado que asegure la calidad y la homogeneidad del producto final. Desde la selección de las materias primas hasta el control de calidad final, cada etapa del proceso es importante para obtener un producto de alta calidad y rendimiento.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.