Proceso De Desarrollo De Un Sistema De Union Ecologica Para Una Masa Refractaria.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El invento actual esta relacionado a como obtener una de las materias primas de un sistema nuevo de aglutinante refractario, la resina modificada de alquitran de hulla, iniciando con calentar el alquitran de hulla, segun la curva de destilacion especifica, en seguida alcanzar la temperatura final de destilacion de alrededor de 470°C, que da como resultado un compuesto final con una concentracion de venzo-a-pireno de alrededor de 600 ppm, junto con la mezcla de otras materias primas para la composicion del sistema aglutinante, por ejemplo aceite de antraceno (AO), aceite de soya, aceite de linaza, aceite de ricina, aceite diesel, aceite de semilla de colza, biodiesel, bioresina (alquitran vegetal), parafina, dextrina (maicena), estearina, parafina, mantecas vegetales (mantecas de semilla de palma cupuassu, manteca de semilla de Karite, manteca de semilla de palma murumuru), resinas fenolicas, resinas furanicas, uretanos, epoxi, cloruro de vinilo, polietileno y poltereftalato de etileno.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/009730

Fecha de Presentación:

03-09-2010

Clasificación:

C10C1/16 (2006-01)

Solicitante(s):

SAINT-GOBAIN DO BRASIL PRODUTOS INDUSTRIAIS E PARA CONSTRUÇÃO LTDA.*; Av. Independência, 7031, Jardim São Matheus, 13280-000, Vinhedo, São Paulo, BRASIL

Inventor(es):

JUSTUS, SeRGIO MURILO, Av. Independência, 7031, Jardim São Matheus, 13280-000, Vinhedo, São Paulo, BRASIL

Información Adicional

En la industria de la construcción, la utilización de materiales refractarios es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad de estructuras y maquinarias expuestas a altas temperaturas. Sin embargo, la producción de estos materiales suele ser altamente contaminante, debido a la emisión de gases tóxicos y la generación de residuos que afectan el medio ambiente. Es por ello que se ha desarrollado un proceso de unión ecológica para una masa refractaria, que reduce significativamente el impacto ambiental de su producción y uso. Este proceso consiste en la adición de un agente aglutinante de origen vegetal, que reemplaza a los tradicionales aglutinantes de origen químico. El agente aglutinante utilizado en este proceso es la lignina, un compuesto orgánico presente en la madera y otros materiales vegetales. La lignina se utiliza en su forma líquida, y se mezcla con la masa refractaria en una proporción adecuada para garantizar su correcta unión. Una de las principales ventajas de este proceso es que la lignina es un compuesto biodegradable, por lo que no genera residuos tóxicos ni emite gases contaminantes. Además, su utilización no afecta las propiedades refractarias de la masa, garantizando su resistencia y durabilidad. Otra ventaja importante de este proceso es que la lignina es un compuesto de bajo costo y fácil obtención, lo que reduce significativamente el costo de producción de la masa refractaria. Esto la hace más accesible para empresas y particulares que buscan utilizar materiales más amigables con el medio ambiente. En resumen, el proceso de unión ecológica para una masa refractaria es una patente que ofrece importantes ventajas ambientales y económicas. Su utilización permite reducir el impacto ambiental de la producción y uso de materiales refractarios, sin comprometer su calidad y resistencia. Esto la convierte en una alternativa interesante para empresas y particulares que buscan una solución más sostenible para sus necesidades de construcción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.