Proceso Para El Cultivo De Microalgas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un proceso para el cultivo de microalgas que comprenden la plantacion de una cepa de alga en un ambiente acuoso y el proceso de crecimiento, bajo irradiacion solar, alimentando continuamente una corriente gaseosa que consiste esencialmente de dioxido de carbono y una corriente de nutrientes basados en nitrogeno, que consiste de aguas residuales de plantas industriales, que vienen de procesos de tratamiento secundario.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000246

Fecha de Presentación:

07-01-2010

Clasificación:

C12N1/12 (2006-01)

Solicitante(s):

ENI S.P.A.; Piazzale E. Mattei 1, I-00144, Roma, ITALIA

Inventor(es):

Giacomo Rispoli, Emiliano Fioravantii, Federico Capuano, Ezio Nicola D'Addario, Via Cairo Montenotte, 2, I-00168, Roma, ITALIA

Información Adicional

El cultivo de microalgas es un proceso que se ha vuelto cada vez más importante en la industria alimentaria, farmacéutica y de energía. Las microalgas son organismos unicelulares que tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis, lo que significa que pueden producir su propia energía a partir de la luz solar. El proceso para el cultivo de microalgas comienza con la selección de la especie adecuada. Algunas especies de microalgas son más resistentes a las condiciones ambientales adversas y son más fáciles de cultivar que otras. Una vez seleccionada la especie, se prepara un medio de cultivo adecuado para las necesidades de la microalga. El medio de cultivo debe contener los nutrientes necesarios para que la microalga crezca y se reproduzca. Estos nutrientes pueden incluir nitrógeno, fósforo, potasio, hierro y otros micronutrientes. También es importante controlar el pH del medio de cultivo, para asegurarse de que sea el adecuado para la especie de microalga. Una vez que se ha preparado el medio de cultivo, se inocula con la microalga seleccionada. Esto puede hacerse mediante la adición de una pequeña cantidad de cultivo de microalgas ya existente o mediante la introducción de las células de la microalga en el medio de cultivo. Después de la inoculación, se coloca el cultivo en un ambiente adecuado para su crecimiento. Esto puede incluir la exposición a la luz solar, la regulación de la temperatura y la aireación adecuada. El cultivo debe ser monitoreado cuidadosamente para asegurarse de que las condiciones sean las adecuadas y de que la microalga esté creciendo y reproduciéndose correctamente. Finalmente, cuando la microalga ha alcanzado una densidad adecuada, se puede cosechar. La cosecha puede realizarse mediante filtración, centrifugación o decantación, dependiendo de la especie de microalga y del método de cultivo utilizado. En resumen, el proceso para el cultivo de microalgas es un proceso complejo que requiere una cuidadosa selección de la especie, preparación del medio de cultivo, inoculación, monitoreo y cosecha. Sin embargo, el cultivo de microalgas puede proporcionar una fuente sostenible y renovable de alimentos, productos farmacéuticos y energía, lo que lo convierte en un área de investigación y desarrollo de gran interés en todo el mundo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.