Procedimiento Para El Tratamiento De Una Camara Que Tiene Paredes Refractarias.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Procedimiento de tratamiento de una camara con paredes refractarias, que comporta: la proyeccion en dicha camara, en presencia de oxigeno, de una composicion de tratamiento, que comprende: como minimo, un compuesto organico de silicio y, como minimo', un hidrocarburo capaz, y una elevacion de temperatura de dicha composicion de tratamiento proyectada, la proyeccion en presencia de oxigeno teniendo lugar en la camara cerrada en la que la composicion de tratamiento, en un estado principalmente liquido, es pulverizada en forma de particulas en suspension, el procedimiento comprendiendo adicionalmente una descomposicion de dicho, por lo menos, un compuesto organico de silicio con formacion de un aerosol de silice coloidal en la camara cerrada y establecimiento de una sobrepresion en esta y una aplicacion de una capa de silice coloidal sobre las paredes refractarias de dicha camara con penetracion, como consecuencia de dicha sobrepresion, penetracion de la silice coloidal en las microgrietas de las paredes refractarias.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000187

Fecha de Presentación:

07-01-2010

Clasificación:

C04B41/87 (2006-01), C10B29/06 (2006-01), F27D1/16 (2006-01)

Solicitante(s):

FIB-SERVICES INTERNATIONAL S.A.; Boulevard Prince Henri, 9B, L-1724, Luxembourg, LUXEMBURGO

Inventor(es):

DI LORETO, OSVALDO, Chasse de St Ghislain ,175, B-7300, Boussu, BELGICA

Información Adicional

El tratamiento de una cámara que tiene paredes refractarias es un proceso importante para garantizar su funcionalidad y durabilidad a largo plazo. Las cámaras refractarias son utilizadas en diversas industrias, como la siderúrgica, la del cemento y la del vidrio, y están diseñadas para soportar altas temperaturas y ambientes corrosivos. El procedimiento para el tratamiento de una cámara que tiene paredes refractarias comienza con una evaluación detallada del estado de las paredes. Esto implica inspeccionar las paredes internas y externas de la cámara para detectar cualquier daño, grieta o erosión. Si se detecta algún problema, se debe reparar o reemplazar las paredes afectadas antes de continuar con el tratamiento. Una vez que se ha evaluado el estado de las paredes, se debe proceder a la limpieza de la cámara. Esto implica eliminar cualquier residuo o material que pueda haberse acumulado en las paredes, ya sea por la operación normal de la cámara o por el proceso de reparación de las paredes. La limpieza se realiza con herramientas especializadas y puede requerir el uso de productos químicos. Después de la limpieza, se aplica una capa de revestimiento refractario en las paredes de la cámara. Este revestimiento está diseñado para soportar altas temperaturas y ambientes corrosivos, y se aplica en varias capas para garantizar su durabilidad. El revestimiento se aplica con herramientas especializadas, y se debe asegurar que se cubran todas las áreas de la cámara, incluyendo las juntas y las esquinas. Una vez que se ha aplicado el revestimiento, se debe permitir que se seque y se cure adecuadamente. El tiempo de secado y curado puede variar según el tipo de revestimiento utilizado, y se debe seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante para garantizar un resultado óptimo. En conclusión, el tratamiento de una cámara que tiene paredes refractarias es un proceso importante para garantizar su funcionalidad y durabilidad a largo plazo. Este proceso implica la evaluación del estado de las paredes, la limpieza de la cámara y la aplicación de un revestimiento refractario. Al seguir cuidadosamente este procedimiento, se puede garantizar que la cámara funcionará de manera eficiente y segura durante muchos años.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.