Procedimiento Para Transformas El Pulque En Vino

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El vino se agave nacional se compone de 100 litros de pulque, 12 kilos de azucar blanca, 20 claras de huevo, 100 gramos de levadura de harina, 8 kilos de pasa molida, 12 kilos de azucar quemada y 500 gramos de tierra de España

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

31-03-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Alfonso Guerrero,(MX),Mexico, D.F.

Información Adicional

El pulque es una bebida tradicional mexicana que se ha consumido desde tiempos prehispánicos. Se obtiene del aguamiel, que es el líquido que se extrae del corazón del maguey. Es una bebida muy apreciada por su sabor y propiedades nutricionales, pero tiene un problema: su corta vida útil. El pulque se fermenta rápidamente y se vuelve agrio en un corto periodo de tiempo, lo que limita su comercialización y consumo. Para solucionar este problema, se ha desarrollado un procedimiento para transformar el pulque en vino. Se trata de una patente que consiste en un proceso de fermentación controlada que permite prolongar la vida útil del pulque y transformarlo en una bebida con características similares al vino. El procedimiento se lleva a cabo en dos etapas. En la primera etapa, se añade un cultivo de levaduras seleccionado al pulque, lo que inicia la fermentación controlada. Durante esta etapa, se controlan diferentes parámetros como la temperatura, pH y concentración de oxígeno para asegurar una fermentación óptima. En la segunda etapa, se añade una mezcla de azúcares y nutrientes al pulque fermentado, lo que permite una segunda fermentación y la conversión del pulque en vino. Durante esta etapa se controlan nuevamente los parámetros de fermentación para asegurar una transformación completa y una calidad óptima del vino resultante. El vino de pulque resultante tiene un sabor agradable, similar al vino blanco seco, pero con notas características del pulque. Además, tiene una vida útil más prolongada que el pulque y puede ser comercializado y consumido en un periodo de tiempo mayor. Esta patente es una solución innovadora para el problema de la corta vida útil del pulque y abre nuevas oportunidades de comercialización para esta bebida tradicional mexicana. Además, el vino de pulque resultante es una bebida única y original que puede atraer a nuevos consumidores y ampliar el mercado de esta bebida milenaria.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.