Procedimiento, Programa Y Sistema Informatico De Simulacion De Canales.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCEDIMIENTO, PROGRAMA Y SISTEMA INFORMATICO DE SIMULACION DE CANALES.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento de simulacion de canales implementado por ordenador, que comprende las etapas: - de interpretacion de datos caracteristicos: - de un canal final (50', 150); y - de un canal inicial modelizado (60); - de determinacion, a partir de los datos interpretados, de puntos (71 - 74, 81 - 84) en trayectorias (70, 80) que van del canal final al canal inicial; y - de simulacion de por lo menos un canal (92) intermedio que pasa por estos puntos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/014668

Fecha de Presentación:

22-11-2007

Clasificación:

G01V1/30 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

RICHARD LABOURDETTE, Chemin Maisounabe, 64230, Caubios-Loos, FRANCIA

Información Adicional

La simulación de canales es un proceso fundamental en el diseño y desarrollo de sistemas de comunicaciones inalámbricas. Este procedimiento permite evaluar la calidad de la señal transmitida, identificar posibles interferencias y optimizar el rendimiento del sistema. Para llevar a cabo esta tarea, se requiere de un programa y sistema informático especializado en simulación de canales. El procedimiento de simulación de canales consta de varias etapas. En primer lugar, se debe definir el escenario de la simulación, es decir, las características del canal que se desea simular, como la frecuencia de operación, la distancia entre transmisor y receptor, la presencia de obstáculos, entre otros. A continuación, se deben generar las señales de entrada y salida del sistema, que serán utilizadas para simular la propagación de la señal a través del canal. Una vez definido el escenario y generadas las señales, se procede a realizar la simulación propiamente dicha. Este proceso consiste en aplicar el modelo de propagación del canal y obtener la respuesta del sistema a la señal de entrada. La respuesta del sistema incluye la señal recibida por el receptor, así como cualquier interferencia o ruido presente en el canal. Para llevar a cabo la simulación de canales, se requiere de un programa y sistema informático especializado. Estos programas permiten definir el escenario de la simulación, generar las señales de entrada y salida, aplicar el modelo de propagación del canal y obtener los resultados de la simulación. Además, permiten visualizar los resultados de la simulación de forma gráfica, lo que facilita la interpretación de los datos. En resumen, el procedimiento de simulación de canales es fundamental en el diseño y desarrollo de sistemas de comunicaciones inalámbricas. Para llevar a cabo esta tarea, se requiere de un programa y sistema informático especializado en simulación de canales, que permita definir el escenario de la simulación, generar las señales de entrada y salida, aplicar el modelo de propagación del canal y obtener los resultados de la simulación. Con estos datos, es posible evaluar la calidad de la señal transmitida, identificar posibles interferencias y optimizar el rendimiento del sistema.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.