Procedimiento Para Producir Organismos Transgenicos Ambientalmente Seguros.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para producir un organismo animal o vegetal multicelular transgenico que expresa un rasgo de intere y que tiene una distribucion controlada del rasgo a la progenie, en donde el procedimiento comprende hibridizar un primer organismo multicelular o una celula del mismo que tiene una primera secuencia de ADN heterologa que comprende un primer fragmento de una secuencia nucleotidica que codifica para el rasgo de intere, y un segundo organismo multicelular o una celula del mismo que tiene una segunda secuencia de ADN heterologa que comprende un segundo fragmento de la secuencia nucleotidica que codifica el rasgo de intere, por lo que la primera y segunda secuencias heterologas se diseñan de manera que el rasgo de intere surge debido a empalme trans de ARN despue de la hibridacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2004/010800

Fecha de Presentación:

29-10-2004

Clasificación:

A01H5/00 (2006-01), C12N15/82 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

VICTOR KLIMYUK, YURI GLEBA, SYLVESTRE MARILLONNET, STEFAN WERNER, Herderstr. 10, 06114, Halle/Saale, ALEMANIA

Información Adicional

La producción de organismos transgénicos ha sido un tema muy controversial en los últimos años, ya que existe una gran preocupación por los posibles efectos negativos que estos organismos pueden tener en el medio ambiente. Sin embargo, es importante destacar que es posible producir organismos transgénicos que sean ambientalmente seguros, siempre y cuando se sigan los procedimientos adecuados. El primer paso para producir organismos transgénicos ambientalmente seguros es seleccionar cuidadosamente los genes que se van a insertar en el organismo. Es importante que estos genes no sean dañinos para el medio ambiente y que no afecten negativamente a otras especies. Además, es necesario asegurarse de que los genes seleccionados sean efectivos para el propósito que se busca. Una vez seleccionados los genes, es necesario utilizar técnicas de ingeniería genética para insertarlos en el organismo. En este proceso, es importante asegurarse de que los genes se inserten en el lugar correcto y de que no se produzcan mutaciones no deseadas en el organismo. Para ello, se deben utilizar técnicas precisas y avanzadas de ingeniería genética. Una vez que se ha producido el organismo transgénico, es necesario realizar pruebas exhaustivas para asegurarse de que es ambientalmente seguro. Estas pruebas deben incluir estudios sobre la capacidad del organismo para sobrevivir en el medio ambiente, su capacidad para reproducirse y su impacto en otras especies. Además, es importante tener en cuenta que la producción de organismos transgénicos ambientalmente seguros no termina con la producción del organismo en sí. Es necesario tomar medidas para asegurarse de que el organismo no se escape al medio ambiente y se convierta en una especie invasora. Para ello, se deben utilizar medidas de contención y se deben establecer protocolos de seguimiento y monitoreo. En resumen, la producción de organismos transgénicos ambientalmente seguros es posible si se siguen los procedimientos adecuados. Esto implica seleccionar cuidadosamente los genes, utilizar técnicas precisas de ingeniería genética, realizar pruebas exhaustivas y establecer medidas de contención y monitoreo. Si se siguen estos procedimientos, es posible producir organismos transgénicos que sean seguros para el medio ambiente y que puedan ser utilizados para mejorar la producción de alimentos y medicinas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.