Procedimiento Para Preparar Biocompuesto Basado De Fosfato De Calcio.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El objeto de la presente invencion es obtener una formula cementante osea, basada en fosfatos de calcio, en este caso a-fosfato tricalcio e Hidroxiapatita (HA), la cual sufre fraguado y endurecimiento rapidos al contacto con la solucion acuosa de cloruro de calcio y fosfato de sodio mediante mecanismos de hidrolisis y reacciones acido-base. Se produce una estructura amorfo- cristalina tipo apatita, lo que le da el caracter cementante y biocompatible. A su vez, la microestructura de enramado y la morfologia de hojuelas conlleva buenas propiedades fisico-mecanicas. De acuerdo a las propiedades de esta formulacion, se hace aplicable principalmente en relleno de cavidades oseas, fijador de protesis metalicas e implante oseo en general, donde se requiera. La pureza de los polvos e implantes de cemento oseo, asi como la microestructura de los implantes puede verificarse por las tecnicas de Difraccion de Rayos X y Microscopia Electronica de Barrido.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2005/002379

Fecha de Presentación:

02-03-2005

Clasificación:

A61K33/42

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO; 9º Piso de la Torre de Rectoria, S/N, Ciudad Universitaria, 04510, COYOACAN, Ciudad de México; MX

Inventor(es):

PIÑA, BARBA, MARIA, CRISTINA, CALZADA DE LAS BRUJAS #192 D-9, EXHACIEA COAPA, 14300, DISTRITO FEDERAL, MX

Información Adicional

El fosfato de calcio es un compuesto químico que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo, especialmente en los huesos y los dientes. Es por eso que el fosfato de calcio se ha utilizado en una variedad de aplicaciones biomédicas, incluyendo la fabricación de biomateriales y biocompuestos. En este artículo, discutiremos el procedimiento para preparar un biocompuesto basado en fosfato de calcio. Este biocompuesto se puede utilizar en una variedad de aplicaciones biomédicas, incluyendo la regeneración ósea y la reparación de tejidos. El primer paso para preparar el biocompuesto es la síntesis de fosfato de calcio. Esto se puede hacer mediante la mezcla de una fuente de fosfato, como fosfato de amonio, con una fuente de calcio, como cloruro de calcio. La mezcla se lleva a cabo en una solución acuosa y se agita durante varias horas para permitir que los iones de fosfato y calcio se combinen y formen cristales de fosfato de calcio. Una vez que se ha sintetizado el fosfato de calcio, se puede mezclar con un polímero biodegradable para formar el biocompuesto. El polímero biodegradable se utiliza para mejorar las propiedades mecánicas del biocompuesto y para permitir la liberación controlada de medicamentos o factores de crecimiento. La mezcla de fosfato de calcio y polímero se realiza mediante la técnica de precipitación en solución. En esta técnica, se disuelve el polímero en un solvente orgánico y se agita para formar una solución homogénea. Luego, se agrega la solución de fosfato de calcio y se agita durante varias horas para permitir que los cristales de fosfato de calcio se dispersen en la solución de polímero. Una vez que se ha formado la mezcla de fosfato de calcio y polímero, se puede moldear en diferentes formas, como esferas, cilindros o láminas. La forma final del biocompuesto dependerá de la aplicación específica para la que se está diseñando. En conclusión, el procedimiento para preparar un biocompuesto basado en fosfato de calcio es un proceso complejo que requiere la síntesis de fosfato de calcio y la mezcla con un polímero biodegradable. Este biocompuesto tiene muchas aplicaciones biomédicas y puede ser utilizado para la regeneración ósea y la reparación de tejidos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.