Procedimiento Para La Preparacion De Polioles Sobre La Base De Aceites Naturales.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El objeto de la presente invencion se refiere a un procedimiento para la preparacion de polioles sobre la base de aceites naturales insaturados.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/013551

Fecha de Presentación:

22-11-2006

Clasificación:

C08G65/26 (2006-01), C08G59/32 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

KLAUS LORENZ, Hans-Böckler-Strasse 9a, 41539, Dormagen, ALEMANIA

Información Adicional

En el mundo de la química, los polioles son compuestos esenciales para la producción de una gran variedad de productos como plásticos, espumas, adhesivos y revestimientos. La mayoría de los polioles son producidos a partir de derivados del petróleo, lo que representa un problema para la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, existe una patente que propone un método innovador para la producción de polioles a partir de aceites naturales. El procedimiento para la preparación de polioles sobre la base de aceites naturales consiste en la transesterificación de los aceites con un alcohol polihídrico en presencia de un catalizador alcalino. Los aceites naturales que se pueden utilizar en este proceso son aceite de soja, aceite de colza, aceite de girasol, aceite de palma y aceite de linaza, entre otros. Por su parte, los alcoholes polihídricos más comunes son el glicerol y el sorbitol. La transesterificación es una reacción química en la que un éster se transforma en otro éster diferente y un alcohol. En este caso, se produce la transformación de los ésteres presentes en los aceites naturales en ésteres de alcohol polihídrico. El catalizador alcalino utilizado en el proceso es necesario para acelerar la reacción y obtener un rendimiento óptimo. El poliol obtenido a partir de este proceso tiene una estructura química similar a la de los polioles derivados del petróleo, lo que permite su uso en la producción de productos de alta calidad. Además, el uso de aceites naturales como materia prima reduce la huella de carbono y contribuye a la sostenibilidad ambiental. En conclusión, el procedimiento para la preparación de polioles sobre la base de aceites naturales es una patente innovadora que ofrece una alternativa sostenible y rentable a la producción de polioles derivados del petróleo. Su aplicación puede tener un impacto positivo en la industria química y en el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.